07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

29 de enero de 2013

Los delfines altruistas

Estudio publicado en la revista 'Marine Mammal Science'


Una pareja de delfines surca las olas. | NOAA

Una pareja de delfines surca las olas. | NOAA
Existe en el imaginario colectivo la idea de que la naturaleza es cruel, que impone la ley del más fuerte. Pero cada vez son más quienes descubren comportamientos prosociales en animales, tales como el altruismo, la cooperación o el auxilio.

Científicos coreanos presenciaron en la costa de Ulsa, en Corea del Sur, varios delfines ayudando a uno de sus compañeros agonizantes. En un estudio de observación en las costas coreanas, publicado en la revista Marine Mammal Science, el grupo de investigadores del Instituto de Investigación Cetácea de Ulsa encontró un grupo de 10 delfines que nadaba muy despacio.

Uno de ellos chapoteaba y se contorneaba, incapaz de mantenerse a flote. Los científicos observaron que tenía las aletas dorsales dañadas y el abdomen herido. Cinco de los delfines que le acompañaban se acercaron a ayudarle. Unieron sus cuerpos horizontalmente para formar una balsa que mantuviera a su compañero en la superficie. Uno de ellos, incluso, dio la vuelta a su cuerpo para poder mantener la cabeza del delfín herido en la superficie.
Madres y crías 
El esfuerzo fue en vano. Unos minutos después el delfín herido murió. Sin embargo, los demás delfines intentaron reavivarle. Lo tocaron, frotaron, nadaron bajo él e incluso crearon burbujas junto a su cuerpo. A pesar del rigor mortis, y de haber perdido la respiración, mantuvieron este comportamiento durante un buen rato, según los científicos.

Este tipo de actitud altruista ha sido vista en más de una ocasión en cetáceos. Pero la mayoría de las veces entre una madre y su cría. Se ha observado a delfines cargar a sus crías en la espalda para mantenerlas en la superfice, y en algunas ocasiones incluso estimularlas con mordiscos para mantenerlas con vida.

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0