07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

21 de enero de 2013

Empresas mineras amenazan ciudad sagrada de Caral en Perú, la más antigua de América

Empresas mineras amenazan ciudad sagrada de Caral en Perú, la más antigua de América
Archivo AFP
La ciudad sagrada de Caral, en Perú, la más antigua de América, está amenazada por empresas mineras que han ingresado al valle de Supe, 200 km al norte de Lima, donde surgió hace 5.000 años esa civilización, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

La presión minera se ha extendido en el valle de Supe, donde existen 56 concesiones mineras tituladas, de las cuales 25 se superponen a zonas arqueológicas de Caral, según un informe difundido este domingo por el diario El Comercio.

La destrucción del patrimonio arqueológico "es como si se hubiera quemado un libro que nunca nadie leyó. Lo que se destruyó es una historia perdida", dijo a ese rotativo la arqueóloga Ruth Shady, descubridora y defensora de Caral.

"No se puede llegar a una zona, usar explosivos y desaparecier el patrimonio", lamentó Shady al remarcar que no está contra la minería, "pero previamente se tiene que recuperar la información histórica del lugar".

La investigación del diario limeño subraya que la Dirección Regional de Minería de Lima ha estado otorgando los derechos mineros, incluso en la zona de amortiguamiento de Caral, pese a disposiciones que prohíben la explotación minera en áreas arqueológicas.

Denuncias penales

Abogados del proyecto Caral denunciaron penalmente a la minera Barranca Gold por daños y destrucción del patrimonio al construir una carretera e instalar un campamento en la zona de Cerro Colorado, pero la empresa adujo que las autoridades de minería nunca les informaron que se trataba de una zona arqueológica.

Aparte de esa empresa, cientos de mineros extraen ilegalmente minerales de Caral durante las noches y madrugadas con explosiones que alertan a los arqueólogos. Cuando èstos avisan a la policía, los agentes responden: "nosotros no escuchamos nada", revela El Comercio.

La civilización Caral, contemporánea de las de Mesopotamia y Egipto, surgió 45 siglos antes que la inca, en una meseta desierta y árida que domina el valle del río Supe.

La UNESCO, que la declaró Patrimonio Cultural de la Huamnidad en junio de 2009, la calificó como lugar "impresionante por la concepción y complejidad de sus elementos arquitectónicos y espaciales, sobre todo las plataformas monumentales de piedra y tierra y los patios circulares bajos".


Fuente:

NTN24
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0