07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de diciembre de 2012

¿Le gustaría pasar sus próximas vacaciones en la Luna?

Recreación artística de una futura misión lunar. | NASA

Recreación artística de una futura misión lunar. | NASA
  • Una empresa pretende lanzar misiones privadas al satélite terrestre para 2020
Una empresa de Colorado impulsada por ex directivos de la NASA ha anunciado su intención de lanzar misiones privadas a la Luna para el año 2020. La compañía Golden Spike asegura que el presupuesto estimado para cada viaje lunar sería de unos 1.500 millones de dólares, mucho menos de lo que un proyecto similar le costaría a la agencia espacial estadounidense.

"Nuestro objetivo es crear un sistema de transporte lunar fiable y económicamente rentable", explica Gerry Griffin, ex director de vuelos del programa Apolo en la NASA y director ejecutivo de la nueva empresa.

Las expediciones lunares de Golden Spike aprovecharían la tecnología de los cohetes y las naves que se están desarrollando ahora mismo para enviar a los astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional, tras la jubilación de los antiguos transbordadores.

Dependiendo del número de turistas espaciales que compren un billete a la Luna, la compañía afirma que podría volar su primer misión al satélite terrestre antes de 2020, pero de momento no ha dado detalles sobre potenciales clientes. La primera misión supondría una inversión de entre 7.000 y 8.000 millones de dólares, según reconoce el presidente de Golden Spike, Alan Stern, ex vicedirector de los programas científicos de la NASA.

Pero una vez que se lanzara el vuelo inaugural, los costes de una misión de dos personas, que pasarían hasta 48 horas en la Luna, descenderían a unos 1.500 millones de dólares.

Clientes potenciales

"Esto cambiaría las reglas del juego completamente", ha explicado Stern en una teleconferencia con un grupo de periodistas en Washington. "Podríamos lanzar misiones lunares por el coste actual de una misión robótica de la NASA".

El presidente de Golden Spike, sin embargo, se negó a precisar cuántas misiones necesitaría vender la compañía para obtener beneficios. "Tres o cuatro serían insuficientes, tendríamos que vender unas cuantas más. Pero tampoco sería un número ridículamente alto", dijo.

Los potenciales clientes de la compañía podrían ser agencias espaciales de algunos países, corporaciones, centros de investigación y multimillonarios aficionados al espacio.

"Podríamos ofrecer misiones viables para países de tamaño medio como Corea, Indonesia o Sudáfrica, a los que les costaría mucho más desarrollar esta tecnología", aseguró Stern.

Golden Spike no es la primera compañía que ofrece misiones privadas a la Luna. Otras empresas como Moon Express también han lanzado proyectos similares.

"Si encontráramos suficientes inversores para arrancar, podríamos volver a la Luna en unos 10 o 15 años para intentar aprovechar sus recursos energéticos y usarlos aquí en la Tierra", declaró el ex astronauta del programa Apolo Harrison Schmitt, que también se ha unido a Golden Spike. "Creo que es posible lograrlo".

Fuente: 

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0