07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

13 de diciembre de 2012

Historia: El dedo del medio como propaganda política


En 2006, muchos medios se hicieron eco de cómo los guardias a lo largo de la zona desmilitarizada entre Corea del Norte y del Sur trataban de intimidar a las tropas estadounidenses del otro lado gritando insultos y haciendo gestos obscenos. Entre estos gestos se encontraba el famoso “ dedo” o “peineta”, del que todos los occidentales conocemos su significado.

Aunque parece que a los norcoreanos les llevó casi 40 años estudiar y desarrollar este gesto como arma propagandística, después de que sus servicios de inteligencia sufrieran una de las mayores humillaciones militares que tienen a un dedo extendido como protagonista.

Fue el 23 de enero de 1968, cuando las fuerzas navales y aéreas de Corea del Norte atacaron a un solitario buque de vigilancia de comunicaciones de EE.UU, el USS Pueblo, que se encontraba en aguas internacionales frente a sus costas en una misión de rutina para recoger transmisiones comunistas del bloque.

Se trataba del primer buque de la Armada de EE.UU. que era secuestrado en alta mar por una fuerza militar extranjera en más de 150 años. Y Corea del Norte no dudó en utilizar a la cautiva tripulación como poderosa arma de propaganda, un tiro que le salió por la culata.


Superados en número y armas, el USS Pueblo fue abordado y remolcado a un puerto de Corea del Norte, donde los 82 miembros de la tripulación quedaron prisioneros. A la manera típica de la época, los captores maltrataron a los marineros en un intento de conseguir que condenaran a los EE.UU. y alabaran al régimen que gobernaba ese país.

Pero cuando los norcoreanos no pudieron, ni a golpes, conseguir una sola declaración en contra de los EE.UU, decidieron publicar varias fotos como ejemplo del supuesto buen trato que les daban, para intentar mostrar una tripulación feliz disfrutando de su estancia en la utopía comunista de Corea del Norte.
Sin embargo, en una inspección más cercana de muchas de estas fotos, se notaba que las manos de los marineros estaban cuidadosamente dobladas de tal manera que se viera de manera sutil “el dedo”, el digitus impudicus (dedo insolente) de los romanos, la famosa “peineta” que todo occidental usa para mandar al mundo a tomar viento.


Los norcoreanos no entendían este gesto extraño para ellos, así que cuando preguntaron que significaba los marineros les dijeron que era el “saludo hawaiano de la buena suerte”, explicación que los norcoreanos aceptaron dejándoles posar así para varias fotos más.

Una de estas fotografías apareció en la revista TIME en octubre de 1968, con un pie que elogiaba a la tripulación por su coraje y explicaba el verdadero simbolismo del dedo. Cuando este número de la revista llegó a Corea del Norte, los captores se dieron cuenta que habían hecho el ridículo y que su truco de propaganda les había salido totalmente al revés, reaccionando con ira y violencia, mientras sometían a los marineros a varios días de continuadas palizas.


Ahora en vez de información, los norcoreanos querían saber todos los dobles sentidos y el lenguaje coloquial que habían utilizado en las fotos tomadas durante los casi 11 meses que habían estado en cautiverio. “Fue realmente un castigo brutal” afirma el teniente Schmacher, uno de los implicados en el “asunto del dedo”, que se explica con todo lujo de detalles en esta web-homenaje sobre el incidente.

Finalmente, en diciembre de 1968, los Estados Unidos reconocieron por escrito que el buque estaba espiando en aguas de Corea del Norte; y pidieron públicamente disculpas, prometiendo no espiar a Corea del Norte en el futuro. Una vez que se recibió este documento, los norcoreanos liberaron a la tripulación del USS Pueblo en el Puente de Panmunjom, en la frontera de las dos Coreas.

Pero antes de irse, los marineros tenían guardado un último acto de desafío.

Cuando los coreanos ordenaron al jefe de la tripulación, el comandante Lloyd M. Bucher, leer en inglés por los altavoces un mensaje de agradecimiento a sus captores, para que todo el mundo lo escuchara, en él resulta que había escrita una palabra que se traduce como “alabar” (“to praise”) en el diccionario coreano-inglés, pero que el comandante pronunció deliberadamente como ”mearse en” (“to pee on”), por lo que también se despidieron del país sutilmente haciéndose pis en la marina de guerra de Corea del Norte y, sobre todo, en su líder Kim II-Sung.

Muchos de los miembros de la tripulación de este buque todavía sobreviven hoy en día, aunque el comandante Bucher murió en 2004, debido en parte a las lesiones sufridas durante su cautiverio. La Asociación de Veteranos mantiene un sitio web que comparte las vivencias personales de muchos de los que sufrieron las torturas.

A día de hoy, el USS Pueblo se mantiene en la capital norcoreana, Pyongyang, en el Río Taedong, donde se utiliza como icono para formar políticamente a las juventudes comunistas norcoreanas, además de para mostrarse a los ciudadanos como uno de los principales trofeos de guerra del país.


Lloyd M. Bucher contó cómo ocurrió todo en el libro de 1970, Bucher: My Story.

Fuente, fotos y muchos más datos detallados sobre la captura del USS Pueblo y el “asunto del dedo” en www.usspueblo.org

También con información de la BBC
.


Fuente:

YoroKobu
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0