07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de diciembre de 2012

Hallan inédito film mudo que podría reescribir la historia de Bolivia

 

 
El Bolillo Fatal

En esta lata fue encontrado el histórico documental.

Es una de las primeras películas del cine boliviano: un documental mudo de sólo 17 minutos que fue censurado al momento de su aparición en 1927 y permaneció escondido por 85 años.
Pero la relevancia de su hallazgo en un viejo cine de La Paz va mucho más allá de su importancia cinematográfica.

"El Bolillo Fatal o el Emblema de la Muerte" –tal su título- narra uno de los acontecimientos más trascendentales de la historia boliviana: el fusilamiento de Alfredo Jáuregui, uno de los hombres acusados de haber asesinado al ex presidente boliviano José Manuel Pando.
 
Pando, un político y militar que gobernó el país entre 1899 y 1904, fue el fundador del Partido Republicano, en 1915. Al momento de su muerte, dos años después, Bolivia era gobernada por un liberal, José Gutiérrez Guerra.

Los republicanos, liderados por Bautista Saavedra, acusaron al mandatario liberal de estar detrás de la muerte de Pando, lo que llevó a un golpe de Estado y a instaurar a Saavedra como presidente, hasta 1925.

Pero investigaciones posteriores sugieren que Pando en realidad murió por causas naturales y que el presidente Gutiérrez Guerra y Alfredo Jáuregui fueron víctimas de una conspiración política.

La familia de Jáuregui le dijo a BBC Mundo que el hallazgo de este documental y su eventual restauración y exhibición permitirán conocer la verdad sobre estos hechos y corregir una de las mayores injusticias en la historia boliviana.

Pero eso quizás nunca ocurra. La Fundación Cinemateca Boliviana (FCB), el organismo privado que descubrió el inédito film, advirtió que no cuenta con los recursos para restaurar esta importante pieza histórica y por ahora no ha logrado obtener ayuda externa.

Hallazgo histórico

Carolina Cappa, una de las investigadoras del Archivo Fílmico de la FCB que descubrió la cinta perdida, relató a BBC Mundo el momento del hallazgo:

"La familia Guerra nos donó el material que había en el viejo cine Bolívar, de La Paz, que ahora se ha transformado en un comercio", explicó.

"La mayoría eran películas internacionales pero encontramos este viejo rollo en soporte nitrato que no tenía nombre ni detalles", relató.

Fue recién cuando inspeccionaron el material en su laboratorio que se dieron cuenta de que se trataba de la última producción que filmó Luis del Castillo, un periodista gráfico convertido en camarógrafo que realizó varios cortometrajes documentales sobre situaciones cotidianas de la época.

El film estaba demasiado deteriorado como para su reproducción, pero Cappa logró digitalizar algunas de las imágenes (ver video) y armó una secuencia de unos pocos minutos.

En ellos puede verse a Jáuregui poco antes de su fusilamiento, sonriendo nerviosamente ante la cámara. Luego se ven cruentas imágenes de su ejecución, que fue seguida por miles de personas, la mayoría de ellos campesinos de La Paz.

Según la investigación que realizó la FCB, el film fue censurado apenas salió por presión de los grandes medios, que querían evitar que se difunda un tema que consideraban vergonzoso para la imagen de Bolivia.

"Los artículos de la época muestran que la prensa temía que en el exterior se viera cómo funcionaba realmente la justicia boliviana", señaló Cappa.

Los diarios también habrían repudiado el hecho de que el film mostrara a hombres y mujeres indígenas, personas que normalmente no eran retratados por el cine.

El Bolillo Fatal

El Bolillo Fatal

La familia Jáuregui cree que la aparición del film permitirá que se conozca la inocencia de Alfredo.
El curioso nombre del film hace referencia al sistema que se usó para determinar la muerte de Jáuregui.
El historiador Mariano Baptista Gumucio le explicó a BBC Mundo que fueron cuatro los hombres apresados en 1917 por el presunto asesinato de Pando, entre ellos Juan, hermano de Alfredo.

Según el Código Penal de la época, en casos con tres o más sentenciados sólo uno debía ser fusilado, lo que se determinaba a través de un sorteo en el que perdía el que elegía el bolillo negro, cosa que le ocurrió a Alfredo.

Según Gumucio, autor del libro "La muerte de Pando y el fusilamiento de Jáuregui" (2011), los hombres fueron acusados erróneamente porque el general Pando había muerto en su casa.

"La primera autopsia que se hizo mostró que Pando murió como consecuencia de un derrame cerebral. Pero Bautista Saavedra, el líder de la oposición, ordenó una segunda autopsia, que fue falsificada y decía que había muerto a golpes", aseguró.

En los años ’70 otro de los acusados –todos ellos fueron liberados tras el fusilamiento- reveló que Pando habría muerto repentinamente en la tienda de los Jáuregui luego de una cena, tras una visita inesperada que realizó el general cuando estaba en camino a La Paz.

Fundación Cinemateca Boliviana

La FCB afirma que restaurar el film costaría menos de US$10.000, pero no cuenta con los recursos.

Asustados de que los fueran a acusar por la muerte del ex presidente, los dueños de casa habrían arrojado su cuerpo a un barranco cercano.

Para Gumucio, la restauración del documental de Del Castillo reabrirá el debate en la sociedad boliviana sobre la verdad detrás de la muerte de Pando, el hombre que marcó la historia del país cuando decidió el traslado de la sede de gobierno de Sucre a La Paz.

Por su parte, Elda Jáuregui, sobrina nieta de Alfredo, le confió a BBC Mundo que la difusión de este film permitirá restaurar el buen nombre de su familia.

"Hemos sufrido mucho por lo que pasó. La película va a hablar por sí sola", aseguró.

A comienzos de noviembre la FCB invitó a Elda, a su padre Juan Javier (hijo de Juan, el otro Jáuregui apresado), y al nieto de este, Alfredo –nombrado en honor al tío abuelo fallecido- a ver los extractos del film rescatados, al cumplirse 85 años del fusilamiento.

La familia Jáuregui tiene su propia versión de los hechos y ya anunció que antes de fin de año planea realizar una conferencia de prensa que –prometen- ampliará la controversia.

Fuente:

BBC Noticias
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0