07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

28 de diciembre de 2012

Abortada la misión para buscar vida bajo un lago de la Antártida

Montañas Ellsworth, bajo las que ha comenzado la exploración. | P. Bucktroat

Montañas Ellsworth, bajo las que ha comenzado la exploración. | P. Bucktroat

El proyecto de búsqueda de vida bajo un lago subterráneo de la Antártida ha sido suspendido. El equipo tenía previsto efectuar dos perforaciones, una para taladrar el bloque de hielo y otra para extraer el agua caliente utilizada en la perforación. Sin embargo, encontraron dificultades para unir ambos pozos, lo que ha obligado a suspender la misión.

La expedición aún no sabe cuando podrá reiniciar la misión que ha costado casi 10 millones de euros y cuyo objetivo es encontrar vida bajo el lago Ellsworth, congelado desde hace 500.000 años. La capa de hielo, de 3,4 kilómetros de grosor, ha podido aislar microorganismos vivos en condiciones extremas de presión y temperatura.

El proyecto no ha sido nada tranquilo. La semana pasada el equipo sufrió un percance con la caldera destinada a calentar el agua de perforación la cual se vino abajo. Por este motivo, tuvieron que esperar hasta la llegada, el pasado viernes, de una pieza de recambio desde Reino Unido.

De esta caldera partían las dos perforaciones paralelas destinadas a unirse 300 metros más abajo. En primer lugar, se perforó el primer pozo que estuvo trabajando durante 12 horas para crear una cavidad en la que inyectar el agua caliente. Sin embargo, fue en el segundo pozo cuando encontraron problemas y fue imposible lograr el drenaje que servía para extraer el agua utilizada en la perforación.

"Intentamos conectarlos durante 24 horas pero no pudimos lograrlo", ha explicado el principal investigador del proyecto a BBC, Martin Siegert, de la Universidad de Bristol. "Nuestros cálculos mostraron que simplemente no tenía el fuel suficiente como para continuar su trabajo al llegar al tope del lago", sentenció.

El equipo ahora ha comenzado un largo proceso de recolección del equipo para llevarlo al Reino Unido. Una vez estén en tierras británicas, deberán analizar los errores y entonces podrá pensarse en un retorno. Aún así, "pasará un año o dos en recuperar todo el equipo de la Antártida y traerlo, por lo que la misión solo podría reanudarse en un mínimo de tres, cuatro o cinco años", lamenta Siegert.

Pese a todo, sigue habiendo esperanzas. "Hay que hacer un balance de todo lo logrado aquí", explica el investigador. No todo ha sido tiempo perdido. Aunque, este error puede servir para que otros países retomen la investigación y lleguen en primer lugar a encontrar vida bajo el subsuelo antártico.

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0