07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

30 de octubre de 2012

Wikipedia se rediseña para los teléfonos celulares

Imagen del rediseño de Wikipedia para móviles en castellano

Imagen del rediseño de Wikipedia para móviles en castellano

Quienes consultan habitualmente la Wikipedia como fuente de información habrán notado un cambio si han accedido últimamente desde sus dispositivos móviles: se trata de un rediseño completo llevado a cabo por el equipo de la fundación Wikimedia para hacer que la popular enciclopedia libre sea más fácil de leer desde cualquier gadget, tenga la pantalla que tenga.

El nuevo diseño llevaba un tiempo en pruebas en una zona reservada para los usuarios avanzados, pero a partir de hoy
ya está disponible públicamente. El comportamiento es automático y los lectores de la enciclopedia no tienen que hacer nada: cuando acceden a cualquier página de la Wikipedia los servidores detectan el tipo de dispositivo con el que se está accediendo, y la resolución de la pantalla, y actúan enviando un diseño adaptado con los tamaños de imágenes y tipos de letra más adecuados. (Los interesados en los detalles pueden ver que la página de destino cambia automáticamente a otra: es.m.wikipedia.org).

El nuevo diseño no sólo resulta muy cómodo y funcional: también es adecuado como «página accesible», que es como se conoce las versiones simplificadas de las páginas web a las que pueden acceder personas con algún tipo de discapacidad visual – por ejemplo mediante conversores de texto-a-voz.


Este cambio de aspecto, que
para quienes leen los artículos de la enciclopedia es completamente transparente, tiene todo un trabajo detrás. Un problema desde el principio de los tiempos de la web es que los usuarios de Internet acceden desde pantallas de distintos tamaños; es algo que se solucionó con diseños adaptados a las resoluciones más populares – pero con la llegada de los dispositivos móviles el panorama cambió notablemente.

Con los teléfonos móviles, consolas de videojuego, tabletas, televisiones y otros dispositivos pudiendo acceder a las páginas web, el número de pantallas diferentes se disparó: a veces era necesario diseñar el material gráfico para pantallas tan grandes como 2000 x 1000 píxeles; otras veces eran pequeñas pantallas de 320 x 200 o incluso menos.


Aunque generalmente los tamaños de los textos los puede configurar el usuario
, la mayor parte no sabe hacerlo. Por esta razón las páginas web deben ser suficientemente «inteligentes» como para estar diseñadas de modo que ese tamaño sea adecuado a la pantalla que se esté utilizando y perfectamente legible a la primera. Lo mismo sucede con las imágenes y los enlaces: si los iconos son demasiado pequeños, no se pueden pulsar.

Un reto relevante de los últimos tiempos son dispositivos como las tabletas y teléfonos con pantallas de alta densidad, como la tecnología Retina Display de Apple: admiten una calidad de imagen superior a la que normalmente se utiliza en las pantallas de los ordenadores de sobremesa, de modo que algunas páginas web se diseñan para enviar unas imágenes en baja resolución a unos aparatos y otras en alta resolución al resto.


En el nuevo «diseño para dispositivos móviles» de la Wikipedia se han cambiado tanto la plantilla principal como las tipografías. La plantilla se adapta al tamaño de la pantalla moviendo los elementos importantes que en una pantalla grande aparecen en columnas, y reemplazando el menú por un icono que despliega las diferentes opciones. Además de eso, se han cambiado las tipografías por otras más legibles y que son más compatibles con los diferentes dispositivos. El buscador se ha mantenido en la zona superior y realiza la misma función de siempre.


Tomado de:

RTVE España
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0