07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de octubre de 2012

¿Por qué sangra espontáneamente la nariz?


Recibida la siguiente consulta: ¿Por qué nos sale sangre de la nariz?

Entiendo que se refiere al sangrado espontáneo y no al que se da como consecuencia de un golpe, de hurgar inadecuadamente o de una enfermedad, como por ejemplo una hemorragia nasal posterior acaecidaa una persona hipertensa.

Este sangrado espontáneo es el más frecuente (alrededor del 90% de todas las hemorragias) y recibe el nombre de hemorragia nasal anterior, pues se produce en la parte delantera de la nariz.

Ocurre que la región anterior del tabique nasal es una zona rica en vascularización (plexo venoso de Kiesselbach) y la multitud de capilares —unos vasos sanguíneos diminutos— que recubren el interior de la nariz, se pueden romper y empezar a sangrar, provocando este tipo de hemorragias.

Todos esos capilares se encuentran muy cerca de la superficie y tienen la misión de calentar el aire que respiramos gracias a la temperatura de la sangre que transportan.

La principal causa de una hemorragia nasal anterior es el aire seco: un ambiente demasiado seco o una calefacción demasiado alta pueden irritar y resecar las membranas nasales. Los catarros también pueden irritar las mucosas que recubren la superficie interna de la nariz. Las hemorragias se pueden producir tras sonarse de forma repetida o simplemente puede reventar un pequeño capilar de forma fortuita, pues a veces los capilares del interior de la nariz se irritan demasiado y no cicatrizan bien.

Una hemorragia de este tipo carece de gravedad aunque pueda asustar y parecer muy aparatosa.

Nota sabionda: Para cortar la hemorragia no se debe estirar ni echar la cabeza hacia atrás, pues la sangre fluiría hacia la parte posterior de la garganta y al tragarla podría producir náuseas o vómitos.

Nota sabionda: Para cortar la hemorragia se debe mantener sentado y ligeramente inclinado hacia adelante. Y pinzar con el pulgar y el índice presionando la zona comprendida entre la punta de la nariz y el borde huesudo del puente de la nariz al menos durante cinco minutos si la hemorragia se corta o diez minutos si todavía continúa sangrando. También se puede colocar una compresa fría o una bolsa de hielo sobre el puente de la nariz, lo que contribuirá a que los capilares se contraigan.

Tomado de:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0