07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

22 de octubre de 2012

El primer árbol de la vida en Internet

La excepcional web «OneZoom» permite consultar las relaciones entre 5.200 especies animales y remontarse hasta su ancestro común.

El primer árbol de la vida en internet




Científicos británicos y estadounidenses han creado el primer «árbol de la vida» digital, una página web en la que se pueden consultar las relaciones entre miles de especies animales y remontarse hasta el ancestro común del que descienden.

El proyecto, titulado "OneZoom" y explicado en la revista estadounidense "PLOS Biology", pretende agrupar todas las especies vivas de las que se tiene conocimiento, un objetivo para el que habrá que esperar aún varios años.

Este mapa interactivo, que se puede consultar ya en www.onezoom.org, es una herramienta que facilitará el estudio de la evolución de la vida y permitirá observar con más detalle las ramificaciones de las especies desde que el primer organismo vivo apareció sobre la Tierra.

Desde que Darwin publicase en 1859 su teoría de la evolución en "El origen de las especies", los biólogos han trabajado en la elaboración de mapas arbóreos que permitiesen relacionar a todas las especies, pero el gran volumen de información disponible dificultaba el diseño de estos esquemas sobre el papel.

La tecnología utilizada por los mapas digitales, que permiten acercarse y alejarse sobre un punto determinado, inspiró a los expertos para elaborar este árbol de la vida interactivo, cuya interfaz emula la de Google Earth.

"Después de décadas de estudio, los científicos estamos probablemente a un año de terminar el primer borrador completo del árbol de la vida. Sería una vergüenza si una vez diseñado no tuviéramos forma de visualizarlo", explicó James Rosindell, biólogo del Imperial College de Londres y uno de los promotores del proyecto junto a Luke Harmon, de la Universidad estadounidense de Idaho.

Juntos han logrado reunir hasta 5.200 especies y en un futuro esperan completar este mapa digital con todas las restantes, así como con fotografías de los seres vivos o de sus fósiles.

Información de cada ser vivo

"OneZoom" está diseñado en forma de árbol frondoso, con un tronco robusto que representa las primeras etapas de la vida en la Tierra, que se va ramificando a medida que las especies se diversifican y que cuenta con un gran número de hojas con la información propia de cada ser vivo.

Al hacer zoom sobre un animal, planta u organismo, se despliegan datos como el tiempo que ha pasado desde su aparición, el riesgo de extinción que sufre, el número de ejemplares que quedan o una lista de enlaces a páginas de internet con más información.

Según Joel Cracraft, comisario del Museo de Historial Natural de Nueva York, esta "herramienta de valor incalculable revolucionará la forma de enseñar y entender el árbol de la vida". 

Fuente:


google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0