07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

1 de septiembre de 2012

Los campamentos chinos para rehabilitar adictos a internet: palizas y electroshock


La adicción a internet no es ninguna broma: es un problema que afecta a miles de personas en todo el mundo. En China hay quien comienza a considerarlo una plaga. Por eso existen iniciativas como unos campamentos de rehabilitación para ayudar a los cíber-adictos a superar su dependencia.

Claro que estos tienen unos métodos un poco radicales y muy poco humanitarios. Como salido de una escena del genial ‘Paracuellos‘, los tutores tratan de inculcar disciplina a los pacientes… a torta limpia. Un reciente informe ha revelado todo tipo de maltrato en este tipo de centros. 


Según un informe oficial del gobierno del país, hecho público en 2008, todos aquellos que superen las 6 horas diarias de consumo de internet pueden considerarse como adictos al medio (¿qué pensarían de algunos de nosotros? No es extraño, por lo tanto, que los profesionales especializados en tratarlos estén muy solicitados.

Hoy, ya más 1.500 expertos certificados prestan sus servicios a los ciudadanos chinos, y su número va en aumento. Estos trabajan en “campamentos” donde monitorizan la recuperación de los adictos, prohibiendo cualquier tipo de acceso a la red.

Pero como decimos, parece ser que los métodos más brutales están a la orden del día. En 2010, un joven de 15 falleció a causa de las palizas a las que fue sometido. Ese mismo año, otro grupo de jóvenes consiguieron fugarse de uno de estos centros, aunque sus padres les volvieron a mandar de vuelta. Desde entonces, las denuncias e intentos de fuga han sido habituales.


El pasado 28 de Agosto fue una fecha clave en la breve historia de este sector. Zhao Jing, director del centro nacional que prepara a estos promocionales, ha asegurado que van a sancionar duramente el uso de violencia contra los pacientes. Una medida que “solo” han tardado 4 años en tomar. Los infractores serán despedidos directamente por el propio centro si lo estiman oportuno.

Esta medida se une a la prohibición en 2009 de recibir electroshocks. Uno sólo puede temblar pensando en como fueron aquellos primeros años de tratamiento, además, hasta hace relativamente poco (2010), no se solía contar con algún psicólogo para asesorar la labor de, por así decirlo, “desintoxicación” y escuchar a los afectados.


Por lo demás, el concepto del programa para superar la adicción no sufrirá demasiados cambios. Según parece, un campamento donde se sigue una férrea disciplina militar es lo mejor para que los chavales bajen sus horas de juego de World of Warcraft. No, tampoco tiene pinta de que sea más apropiado para los fans de Call of Duty.

El régimen es estricto: madrugones, larguísimas carreras por el campo, ejercicio, terapia y  nada de móviles u ordenadores. El coste del programa es de unos 3000 dólares, equivalente al sueldo medio de una pareja china… durante tres meses.

La cifra de adictos adolescentes a las redes sociales y juegos online se estiman en 24 millones. La de la ayuda a estos adictos, una industria que no parará de crecer.


Tomado de:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0