07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

21 de septiembre de 2012

La ecuación de una coleta, investigación absurda del año

Los Ig Nobel también han premiado la pistola que te deja mudo, la medición de la actividad cerebral de un salmón muerto o los chimpancés que se reconocen por el culo.

La ecuación que predice la forma de una coleta, investigación más absurda del año
 
U. Cambridge
La ecuación que predice la forma de una coleta, investigación más absurda del año
 
La coleta del estudio, en la entrega de premios

Una investigación de la Universidad de Cambridge sobre las matemáticas que se esconden detrás de la forma de una coleta ha sido una de la galardonadas este año por los Ig Nobel, los galardones que premian cada año los estudios científicos más absurdos o disparatados. Promovidos por la revista Anales de Investigación Improbable como alternativa divertida a los Nobel, los premios fueron entregados durante la noche del jueves en la Universidad de Harvard en Massachusetts (EE.UU.).

Cuando fue publicada en la prestigiosa revista Physical Review Letters, la investigación ya parecía una firme candidata a estos galardones y, en efecto, no ha defraudado. Sin embargo, sus autores, Raymond Goldstein, un físico de la Universidad de Cambridge, y sus colaboradores, aseguraban entonces que su trabajo puede tener implicaciones en la industria textil, la animación por ordenador y los productos de cuidado personal.

Los investigadores desarrollaron una teoría matemática que explica la forma de una cola de caballo, un peinado sencillo que mujeres -y hombres- de todo el mundo emplean para recogerse el pelo. Para derivar la «ecuación de la cola de caballo», los científicos tuvieron en cuenta la rigidez de los cabellos, los efectos de la gravedad y la presencia del rizo o la ondulación del cabello humano. La ecuación puede ser utilizada para predecir la forma de cualquier cola de caballo (conoce más sobre el estudio aquí). Con esto, los investigadores se han llevado el Ig Nobel de Física.

La ecuación que predice la forma de una coleta, investigación más absurda del año
 
La «pistola» para enmudecer

Los premios a lo absurdo también han reconocido otras investigaciones que pueden sonar al lector. Por ejemplo, en Acústica, ha sido galardonada una «pistola» que consigue hacer callar a la gente. Se trata del «SpeechJammer» (algo así como un bloqueador de discursos), capaz de dejar mudo a cualquiera. 

Desarrollada por los japoneses Koji Tsukada y Kazutaka Kurihara, el ingenio provoca que alguien que habla escuche sus propias palabras con un retraso de 0,2 segundos, lo que provoca que, desorientado al no poder escucharse a tiempo, se quede mudo.

También han resultado ganadoras investigaciones sobre la medición de la actividad cerebral en un salmón muerto (Neurociencia), una población sueca a cuyos habitantes se les vuelve el pelo verde (Química), cómo se derrama el café cuando una persona camina con una taza (Dinámica de fluidos), los chimpancés -sí, esto parece increíble- que son capaces de reconocerse por el culo en fotos (Anatomía), cómo minimizar las posibilidades de que los pacientes exploten en una colonoscopia (Medicina) o que inclinarse hacia la izquierda hace que la Torre Eifffel parezca más pequeña (Psicología).

En efecto, los Ig Nobel se superan cada año.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0