07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de septiembre de 2012

Cuanto más aprendemos en la etapa preescolar, más dinero ganamos

parvularioCuanto más aprendemos en la etapa preescolar, más dinero ganamos cuando alcanzamos el mercado laboral. Es la conclusión a la que ha llegado John Friedman, un economista de la Universidad de Harvard. Concretamente,  Friedman asegura que los niños que adquieren abundantes conocimientos en sus primeros años de escolarización en el parvulario ganan por término medio 1.000 dólares más al año al cumplir los 27 que el resto de sus compañeros. También es más probable que tengan una casa propia a los 28.

Por otro lado, una investigación sueca del Instituto para la Evaluación del Mercado Laboral y las Políticas Educativas (IFAU) sugiere que los niños que estudian en clases con un número reducido de alumnos no solo aprenden más sino que, cuando alcanzan la vida adulta, tienen mejores habilidades cognitivas y no cognitivas, tienen más confianza en sí mismos y perciben salarios un 3% más altos que la media. “Que los sueldos de estos niños sean más elevados indican que quienes estudian en clases pequeñas son más productivos”, aclara Björn Öckert, economista y coautor del trabajo. 

Fuente:



google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0