07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

22 de agosto de 2012

Voyager 2 cumple 35 años en el espacio

voyager2

¡Feliz cumpleaños Voyager 2! Hace 35 años, la NASA lanzó al espacio la primera sonda Voyager, que sigue funcionando hoy, convirtiéndose en la nave espacial operativa más antigua de la historia.

Voyager 2 fue seguido por su gemelo Voyager 1, lanzado el 5 de septiembre de 1977. Voyager 2 es hasta ahora la única sonda que ha visitado Urano y Neptuno, y actualmente se encuentra tratando de salir del sistema solar. Se espera con ansias cuando llegue ese momento, en que podremos conocer un poco más sobre el espacio que hay más allá de la influencia de nuestro sol.

Pese a su edad, Voyager podrá seguir informándonos de lo que encuentre más allá. La sonda usa tres generadores termoeléctricos en base a radioisótopos – cada uno incluye 24 esferas de óxido de plutonio que podían generar 157 watts de energía al momento del lanzamiento. Sumando todo, hace 35 años generaba 470 watts de energía. Se espera que el sistema le permita seguir funcionando hasta al menos 2020, quizás hasta 2025.

Voyager 2 está a unos 15.000 millones de kilómetros de distancia del sol, dirigiéndose hacia el sur, mientras que Voyager 1 está a 18.000 millones de kilómetros hacia el norte. Ambas naves han estado explorando en los últimos años las capas finales de la heliósfera, el rango de influencia que tiene nuestro sol.

“Seguimos escuchando del Voyager 1 y 2 casi todos los días. Ambas naves están en buenas condiciones para haber volado a través de la peligrosa radiación de Júpiter y tener que soportar el frío de estar tan lejos de nuestro sol”, indicó Suzanne Dodd, del Jet Propulsion Laboratory de la NASA.

El Voyager 2 usa una antena parabólica de 3,7 metros para enviar datos a la Deep Space Network, una serie de enormes antenas en la Tierra que captan las señales espaciales.

La nave logró varios descubrimientos desde su lanzamiento, incluyendo las raras corrientes de aire en la región polar de Saturno, los polos magnéticos inclinados de Urano y Neptuno, los geysers de la luna Tritón en este último planeta y otros. 



Fuente:  

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0