07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

28 de agosto de 2012

El calentamiento global incrementará las inundaciones en Venecia

La Plaza de San Marcos en Venecia, inundada. | Andrea Merola
La Plaza de San Marcos en Venecia, inundada. | Andrea Merola
La ciudad de los canales corre peligro como consecuencia del calentamiento global. Eso indican los resultados a los que ha llegado un estudio realizado por un grupo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitad de las Islas Baleares, que ha analizado el impacto del cambio climático y la subida del nivel del mar sobre la ciudad italiana de Venecia. El trabajo, publicado en la revista 'Climatic Change', expone que una subida moderada del nivel de las aguas implicaría un aumento drástico en el número de episodios de inundaciones que sufre Venecia, conocidos como acqua alta.

Los investigadores Gabriel Jordà, Damià Gomis y Marta Marcos, del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de las Islas Baleares), estiman que al final de este siglo la frecuencia anual de acontecimientos de acqua alta se incrementaría de 1,4 veces hasta 18,5. Además, se espera que aumente la duración de estos episodios (de 12 a 72 horas) así como la probabilidad de inundaciones muy severas, que afectarán a más del 75% de la ciudad.

"Un aspecto innovador de este trabajo es la aplicación de los últimos conocimientos sobre el funcionamiento del Mediterráneo a la hora de interpretar los resultados de los modelos numéricos. En particular, hasta ahora se daba más importancia al papel que tenía la salinidad del agua, que podría amortiguar la subida global del nivel del mar. Los últimos estudios apuntan a que este mecanismo no sería efectivo en el Mediterráneo y, por lo tanto, que el nivel del mar seguiría la tendencia global", explica Gabriel Jordà.

En este nuevo marco, se espera que el nivel medio del Mediterráneo aumente alrededor de 50 centímetros al final del siglo XXI. Damià Gomis añade: "hay que recordar que estas proyecciones están sujetas a incertidumbres importantes por las características de los modelos y por el hecho de que no se sabe cuáles serán las emisiones de gases de efecto invernadero en el futuro".

Acqua alta más severa

El estudio ha proyectado los efectos de este incremento del nivel del mar en Venecia, ya que la parte más baja de la ciudad está a sólo 90 centímetros por encima del nivel del mar y porque se encuentra en una zona donde las mareas son bastante importantes.

"Actualmente, la combinación de la marea y del paso de borrascas hace que en determinadas ocasiones el nivel de la mar supere estos 90 centímetros, momento en el cual las partes bajas de la ciudad se inundan. Estos acontecimientos, acontecen, de media, 1,4 veces cada año, con una intensidad media de 105 centímetros, y causan graves perjuicios económicos a la ciudad. De hecho, el gobierno italiano ha ido desarrollando un sistema de barreras mecánicas, el proyecto MOSE, con el objetivo de preservar la ciudad de los episodios más severos de acqua alta", apunta Marta Marcos.

Los escenarios futuros apuntan a que la frecuencia de estos episodios de inundaciones en Venecia se incrementará drásticamente a final de siglo por las consecuencias del cambio climático sobre el Mediterráneo. Esto se debe a que se espera que el nivel del mar suba entre 20 y 40 centímetros debido al calentamiento del agua y entre 4 y 20 centímetros por el efecto del deshielo del hielo continental, principalmente en Groenlandia y la Antártida.

La investigación se ha basado en simulaciones numéricas del clima y se ha llevado a cabo en el marco del proyecto VANIMEDAT-2, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y del proyecto ESCENARIOS, financiado por la Agencia Estatal de Meteorología.

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0