Concretamente, el primer descubrimiento se encuentra en el Alto Egipto, a unos 12 kilómetros de la ciudad de Abu Sidhum. La arqueóloga se encontró un montículo que parecía tener "la parte superior muy plana" y una forma triangular "simétrica y erosionada con el tiempo".
En cuanto al segundo emplazamiento, situado 144 kilómetros al norte, Nicol ha apuntado que contiene una figura de cuatro lados, aunque "cuando se observa desde arriba casi parece piramidal", ha indicado.
Para la experta, "las imágenes recogidas de Google Earth hablan por sí mismas" ya que el color de los montículos "es oscuro y similar" a la composición del material de las paredes de estas construcciones, que están hechas de adobe y piedra". A su juicio, "es obvio que ambos lugares pudieron acoger en su día unas pirámides". "Ahora habrá que verificar la investigación", ha aclarado.
Los científicos han señalado que este hallazgo es importante porque casi todas las pirámides conocidas fueron construidos alrededor de El Cairo, mientras que, ahora, estos dos nuevos emplazamientos son más al sur.
No es el primer descubrimiento que se hace a través de Google Earth. En 2011, la egiptóloga Sarah Parcak identificó 17 nuevas pirámides que eran desconocidas hasta ese momento.
Fuente:
El País Ciencia