07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

21 de agosto de 2012

¿De dónde proviene el agua de la Tierra?

de_donde_proviene_el_agua_de_la_tierra2.jpg

Si es el agua fuente indispensable para todos los procesos de la Tierra y cubre un 70 % de su superficie, resulta interesante entonces saber de dónde proviene tan importante líquido.

Lo cierto es que, con todo el desarrollo de la ciencia y los cada vez más sólidos conocimientos sobre el origen de nuestro planeta, todavía no puede explicarse cabalmente cuál es la procedencia del agua, si se originó en nuestro planeta o en otros cuerpos del Sistema Solar. Hay varias teorías que intentan dar explicación de este fenómeno natural.

Colisiones con la Tierra

Algunos científicos consideran que durante el proceso de formación del planeta, se produjeron algunas colisiones con la Tierra de objetos provenientes de otras regiones externas al Sistema Solar.

Dichos cuerpos contenían agua y esta llegó a la superficie luego de violentos choques. Sin embargo, otros expertos sugieren que cualquier acumulación de agua que se hubiera formado en ese período debió haberse evaporado rápidamente dabido al fuerte calor del joven sol.

de_donde_proviene_el_agua_de_la_tierra4.jpg

Planetas del Sistema Solar

En realidad, aunque cercanos, los planetas de nuestro sistema no pueden haber sido los lugares de procedencia del agua, pues eran probablemente demasiado calientes como para albergar este compuesto cuando se formó el Sistema Solar.

Cometas

Una teoría muy interesante que se ha manejado durante mucho tiempo es la idea de que el agua de la Tierra proviene de los cometas que han chocado con ella durante millones y millones de años. Los cometas son trozos de roca y hielo, que poseen una cola de hielo evaporado y orbitan alrededor del sol.

Ello suena muy alentador, pero cuando se han hecho estudios remotos del agua evaporada de algunos de estos cuerpos más conocidos (Halley, Hale-bopp, etc.), resulta que los isótopos de hidrógeno que componen el H2O de su hielo, son más pesados que los del terrestre. Por tanto, estos cometas no pueden haber sido la fuente de nuestra agua.

de_donde_proviene_el_agua_de_la_tierra3.jpg

Cinturón de asteroides

Algunos astrónomos se han preguntado si la respuesta al origen del agua terrestre no esté en el llamado cinturón de asteroides. Esta es una zona donde cientos y cientos de asteroides orbitan entre los planetas interiores y los exteriores. Anteriormente se había descartado la idea pues se encuentran muy cerca del sol como para albergar agua.

Sin embargo, se ha descubierto que algunos de estos objetos (como el asteroide 24 Themis) contienen hielo, lo que señala otra posibilidad sobre el origen del agua de nuestros océanos.

Origen terrestre

Las teorías del origen extraterrestre del agua han sido muy defendidas hasta la actualidad, mas he aquí que científicos japoneses han sugerido la posibilidad de que el maravilloso líquido haya crecido en casa, o sea, acá en la Tierra.

Según esta hipótesis, los océanos se formaron ya que el joven planeta tenía una capa muy gruesa de hidrógeno que reaccionó con los óxidos del manto terrestre, lo cual dio origen a los mares y los lagos. La idea no es defendida por otros colegas, que consideran que no hay suficiente evidencia de la existencia de grandes cantidades de hidrógeno libre en la atmósfera en aquel momento.

de_donde_proviene_el_agua_de_la_tierra5.jpg

A ciencia cierta los expertos todavía no concluyen de dónde proviene el agua de la Tierra, pero la posición más general tiende a creer que debe haber sido un proceso complejo en donde ambas partes, la incidencia de cuerpos en el planeta a causa de colisiones y los propios proceso químicos de formación de compuestos, hayan convergido para dar como resultado ese indispensable líquido sin el cual la vida en nuestro mundo, como la conocemos, sería imposible de desarrollarse.

Fuente:

Ojo Científico
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0