07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

22 de agosto de 2012

¿Cuántos países hay en el mundo?

La respuesta más sencilla a esta pregunta suele ser: tantos como países integran la Organización de las Naciones Unidas. En la actualidad esta organización agrupa a un total de 193 países más otros dos en forma de observadores (Ciudad del Vaticano y Palestina). Pero la realidad es mucho más compleja.

Si lo que queremos es un consenso a la hora de contabilizar el número de países existentes en todo el mundo, muchos se sorprenderían al saber que en el mundo sólo existe consenso para reconocer un total de 187 países, seis menos que el número de países miembros de la ONU: China (con reconocimiento de 171 miembros de la ONU), Israel (con reconocimiento de 161 miembros de la ONU), Corea del Norte (sin reconocimiento de Japón y Corea del Sur), Corea del Sur (sin reconocimiento de Corea del Norte), Chipre (sin reconocimiento de Turquía) y Armenia (sin reconocimiento de Pakistán).

Pero para hacer una justa contabilización de los países existentes en el mundo, primero habría que determinar de forma clara y concisa: ¿Qué es un país? 


Mapa de países miembros de la ONU (fuente)

El 26 de septiembre de 1933 tuvo lugar la Convención sobre Derechos y Deberes de los Estados en Montevideo. Pese a que esta convención únicamente tuvo como miembros a países americanos, tuvo especial importancia internacional porque estableció la definición de Estado en su primer artículo:
Artículo 1: El estado como persona de Derecho Internacional debe reunir los siguientes requisitos:
I. Población permanente.
II. Territorio determinado.
III. Gobierno.
IV. Capacidad de entrar en relaciones con los demás Estados.
Además de esto, en el tercer artículo estableció que la existencia política de un estado era independiente de su reconocimiento por el resto de estados. Si tomamos esto para determinar el número de países existentes en el mundo, el número aumenta sustancialmente. A los 195 países reconocidos por la ONU (193 miembros y 2 observadores), habría que sumarles los países no miembros de la ONU, independientemente de su reconocimiento global:
  • Sahara Occidental, territorio parte de Marruecos, reconocido internacionalmente por 84 miembros de la ONU. El Frente Polisario declaró su independencia tras la salida de España, el 27 de febrero de 1976.
  • República Turca del Norte de Chipre, territorio parte de Chipre, reconocido únicamente por Turquía. Declaró su independencia con el apoyo de Turkía el 15 de noviembre de 1983.
  • Kosovo, territorio parte de Serbia, reconocido internacionalmente por 91 miembros de la ONU. Declaró su independencia unilateralmente el 17 de febrero de 2008.
  • República de China (Taiwán), territorio parte de China, reconocido internacionalmente por 22 miembros de la ONU. De todos los países no miembro de la ONU, es el único que fue miembro de la ONU. En 1971 China entró a formar parte de la ONU en detrimento de Taiwán.
  • Osetia del Sur, territorio parte de Georgia, reconocido internacionalmente como 5 miembros de la ONU, entre los que están Rusia, Nicaragua y Venezuela. Declaró su independencia unilateralmente el 8 de noviembre de 1991.
  • Abjasia, territorio parte de Georgia, reconocido internacionalmente como 6 miembros de la ONU, entre los que también están Rusia, Nicaragua y Venezuela. Declaró su independencia tras el fin de la Guerra de Abjasia en 1993.
  • Transnistria, territorio parte de Moldavia, sin reconocimiento por parte de ningún miembro de la ONU, pero sí recocido por otros países como Osetia del Sur o Abjasia. Declaró su independencia unilateralmente el 2 de septiembre de 1990.
  • República de Nagorno Karabaj, territorio parte de Azerbaiyán, sin reconocimiento por parte de ningún miembro de la ONU, pero también recocido por otros países como Osetia del Sur o Abjasia. Declaró su independencia unilateralmente el 6 de enero 1992.
  • Somalilandia, territorio parte de Somalia, sin ningún reconocimiento internacional. Declaró su independencia unilateralmente el 18 de mayo de 1991.
  • Azawad, territorio parte de Mali, sin ningún reconocimiento internacional. Declaró su independencia unilateralmente el 6 de abril de 2012.
Con estos 10 países, más los 193 miembros de la ONU, Ciudad del Vaticano y Palestina, tendríamos un total de 205 países.

Pero la cosa se puede aún complicar más. En el mundo existen unos 60 territorios que gozan de diferentes niveles de independencia. Existe la creencia más o menos generalizada de que algunos de ellos son países independientes, como es el caso de Groenlandia, Puerto Rico o Hong Kong, pero pese a que todos ellos gozan de gran autonomía, han optado voluntariamente por estar representados de forma internacional por Dinamarca, Estados Unidos y China, respectivamente.

Por último, nos quedaría determinar en qué posición quedan las micronaciones. Estos pequeños países, son naciones existentes en pequeños espacios físicos o incluso en Internet. Todas las micronaciones declaradas en Internet las obviaremos en esta ocasión, ya que no cumplen por completo el primer artículo de la Convención de Montevideo, pero tendríamos que barajar la posibilidad de incluir otras como Sealand o Molossia.


Sealand (fuente)
En cualquier caso, existe la consideración más o menos generalizada de que el mundo tiene 196 países, los 193 miembros de la ONU junto a Taiwán, Palestina y Ciudad del Vaticano. Pero como habéis podido ver aquí, este número es cuanto menos MUY discutible.

NOTA: Ayer creé un juego en el que podéis probar vuestras aptitudes para nombrar en 15 minutos todos los países con reconocimiento generalizado que existen en el mundo, un total de 198. A ver cuántos sois capaces de encontrar.

Fuentes y más información:

Tomado de:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0