07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

7 de julio de 2012

Las enfermedades que están a punto de ser erradicadas en el mundo

Males comunes como la influenza no podrían desaparecer, ya que se presentan también en animales

Vacunación

Hasta el momento la única enfermedad que ha desaparecido del planeta es la viruela. Aunque los seres humanos se libraron de ella, el virus nunca fue destruido y permanece almacenado en laboratorios de Rusia y Estados Unidos. A pesar de las peticiones por parte de la Asamblea Mundial de la Salud, estos países no lo han exterminado argumentando que se podría necesitar para fabricar nuevas vacunas, en caso sea usado como arma biológica.

Citado por Emol.com, Roberto del Águila, consultor en Epidemiología de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Chile, sostuvo que los científicos están concentrando todos sus esfuerzos para erradicar otras enfermedades contagiosas.

Lamentablemente, según explica, no todas tienen esa potencialidad. Para ser erradicadas deben cumplir una condición: que solo afecte a seres humanos y no a animales, o de lo contrario el hombre siempre podrá volver a infectarse. Por ello, enfermedades comunes como la influenza no podrían controlarse.

Entre las enfermedades que estarían más próximas a marcharse de nuestras preocupaciones se encuentra la poliomielitis. Ya que ataca principalmente a los menores de 5 años y provoca parálisis, el plan iniciado en 1988 se enfocó en una campaña masiva de inmunización para niños. Gracias a estos esfuerzos, se logró eliminar el virus en gran parte del mundo y hoy solo se reportan casos en Nigeria, Afganistán y Pakistán. Al respecto, Del Águila afirmó: “Todos estamos esperanzados en que esta sea la última década de Poliomielitis”.

El tétanos neonatal también está en la mira. Esta bacteria es responsable de una gran cantidad de muertes de recién nacidos, ya que ingresa al organismo cuando el cordón umbilical no se corta con instrumentos esterilizados. Hasta ahora ha sido eliminado en más de 100 países, incluyendo la mayor parte de América, aunque aún sigue produciendo miles de muertes, sobre todo en África.

A pesar de no contar con vacuna o tratamiento, la dracunculosis también está en vías de ser exterminada. Es provocada por un parásito que se ubica en las pulgas de agua y se transmite al beber agua contaminada. 

La estrategia para aniquilarla incluye mayor acceso a agua potable y al control de los pacientes para evitar el contagio. Actualmente solo se reportan casos en cuatro países africanos.

Por último, aparecen el sarampión y la rubéola. Hasta ahora estos males solo se han logrado eliminar del continente americano.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0