07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

13 de julio de 2012

De Namibia a Cuba: la controvertida "Arca de Noé II"


Los elefantes pueden pasear libremente en los parques naturales de Namibia.

Los planes del gobierno de Namibia de donar 148 animales salvajes a Cuba han sido criticados por grupos de defensa de los animales.

Los activistas aseguran que los animales sufrirán un largo y estresante viaje y serán posteriormente retenidos en condiciones de confinamiento.

Pero el gobierno de Namibia prometió que el proyecto, denominado "Arca de Noé II", cumplirá con el convenio de Comercio Internacional de Especies en Peligro de la ONU.

Entre las especies trasladadas hay leones, elefantes, rinocerontes, guepardos y leopardos.

Namibia, que reforzó sus lazos con Cuba durante su pelea por la independencia en las décadas de los 70 y 80 del siglo pasado, es la responsable de financiar el proyecto, que cuesta US$1 millón.

La donación fue acordada en 2009 durante una visita del presidente cubano Raúl Castro al país africano, que tiene tanto grandes extensiones de desiertos como de praderas.

El camino a Cuba


Las cebras namibias se libraron del traslado debido a motivos señalados por los veterinarios.

El corresponsal de la BBC en Windhoek, la capital namibia, Frauke Jensen, dijo que los primeros animales que formarán el contingente fueron capturados esta semana en el parque Waterberg, a 280 kilómetros de la capital.

El destino es el zoológico nacional de Cuba, situado en las afueras de La Habana, que sirve de hogar a cerca de 850 animales en la actualidad.

El director del zoológico, Miguel Luis Abud Soto, dijo que la donación enriquecerá el acervo genético del parque.

"Nuestro gobierno ha ahorrado millones para este proyecto. El parque fue remodelado, parcialmente reconstruido y llevamos a cabo extensas labores de mantenimiento. Los animales podrán moverse en un régimen de semilibertad", señaló Abud Soto en declaraciones a un diario namibio.

Según un artículo del diario The Namibian, la donación cuesta unos US$900.000 y un grupo de científicos cubanos se encuentra ya en el país para observar la captura de los animales.

El diario asegura que por decisión de los veterinarios se resolvió no trasladar a cebras, jabalíes y ñús.

Pero el proyecto sigue sin convencer a todos.

"Disgusto" de las protectoras de animales

El Centro Sudafricano para la Prevención de la Crueldad a los Animales aseguró que la medida le causaba un serio "disgusto".

"Es triste ver cómo estos animales serán sacados de su hábitat natural y enviados a una tierra extraña donde serán desprovistos de su libertad y donde serán totalmente dependientes de humanos en el día a día", señala el grupo en un comunicado.

"Considerando el inhumano trato a las focas que está teniendo lugar en las costas de Namibia en estos momentos y las quejas a nivel global, este último anuncio del gobierno del país africano pone en duda su posición sobre el bienestar de los animales. A lo mejor esto debería ser considerado por los amantes de los animales a la hora de considerar a Namibia como un destino vacacional", añade.

El primer envío a Cuba tendrá lugar en Octubre, mientras que el resto de especies viajarán el año que viene.

En este nuevo y controvertido Arca de Noé habrá también búfalos, hienas, puercoespines, zorros y buitres de cuello blanco.

Fuente:

BBC Ciencia


Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0