07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

18 de junio de 2012

Pese a polémicas, texto de Rio+20 debe ser finalizado hoy

cumbre rio Foto: EFE
Los dirigentes de los 193 países participantes buscarán concluir el texto final hasta el final de esta noche.
 


Este domingo se desarrolló la quinta jornada de negociaciones para la Declaración Final de la Conferencia de la ONU para el Desarrollo Sostenible, Río+20. Sin embargo, todavía quedan muchos puntos sin consenso que deberán ser acordados este lunes, cuando vence el plazo para definir el documento que será firmado por más de un centenar de Jefes de Estado y de Gobierno.

Los dirigentes de los 193 países participantes, que buscarán concluir el texto final hasta el final de esta noche,  afirmaron que la tendencia es excluir los puntos que generan desacuerdos y mantener las recomendaciones generales.  El documento, que tenía 200 páginas en el inicio de la conferencia, ya fue reducido a solamente 50.

El secretario ejecutivo de la delegación brasileña de la Río+20, Luiz Figueiredo, negó la hipótesis de que un documento sin conclusiones se entregue a los 115 Jefes de Estado que participarán de la Cumbre a partir del próximo miércoles. Figueiredo aseguró que los diálogos avanzaron mucho y se desarrollaron en un clima muy positivo: "Hay un clima de apoyo a Brasil, clima de reconocimiento de los esfuerzos brasileños", señaló.

Sin embargo, el alto funcionario admitió que aún persisten dificultades en el complicado tema de los medios de implementación. Países ricos, como Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón alegan dificultades internas para cumplir con las propuestas de Río+20 por diversos factores internos, como la crisis económica internacional. Desde el sábado, fue cancelada la idea de la creación de un fondo de 30 mil millones de dólares para garantizar la ejecución de las propuestas relativas al desarrollo sostenible.

Así que, infelizmente, poco se puede esperar del texto final de la Rio+20. Expertos y ambientalistas afirman que, sin un cambio profundo en el modelo económico establecido por los países ricos, los acuerdos de la conferencia serán apenas una manera de mascarar el principal problema de la actualidad: el desenfrenado crecimiento económico junto con el consumo excesivo, y sus consecuencias para el medio ambiente.

El más elocuente en ese sentido fue el teólogo y ambientalista brasileño Leonardo Boff, quien afirmó que la propuesta de documento final no garantiza un desarrollo más sostenible y puede llevar a un cataclismo social y ambiental.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0