07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

20 de junio de 2012

Ban Ki-Moon admite que esperaba un documento más ambicioso en Río +20

Ban Ki-Moon, durante su intervención en Río +20. | Reuters
Ban Ki-Moon, durante su intervención en Río +20. | Reuters
Después del vaivén de helicópteros durante la mañana que anunciaba la llegada a Río de Janeiro de los jefes y representantes de Estado de todo el mundo a la conferencia mundial por el desarrollo sostenible Río +20, el secretario general de la ONU Ban Ki-Moon inauguró la sesión con una frase que da cuenta de cómo el mismo organismo acepta la poca relevancia del texto final a ser debatido entre los países. "Sé que algunos países esperaban un acuerdo más ambicioso. Yo también lo esperaba", reconoció Ban Ki-Moon.

Después de unas negociaciones largas y tensas que sólo acabaron con un borrador el día antes de la cumbre, el documento de mínimos que va a ser debatido en la cumbre de las Naciones Unidas deja poco margen de mejora al modelo de desarrollo sostenible que la ONU viene pidiendo a los países miembros. "Había muchas propuestas ambiciosas, pero los países tienen límites e intereses específicos", reconoció.

Llegado directamente de la cumbre del G-20 en México, Ban Ki-Moon advirtió: "La agenda es urgente. Mi mensaje a los líderes mundiales es claro: el desarrollo sostenible es una idea cuya hora ha llegado". 

Ante la siempre presente amenaza de que las medidas acaben quedando sobre el papel, el secretario general abogó por los actos: "Si las ideas no son implementadas, no podemos avanzar. Lo acordado es algo práctico y ambicioso y compromete a los líderes con planes de acción para el desarrollo sostenible".

En su papel de anfitriona, la presidenta de Brasil Dilma Rousseff se mostró mucho más optimista que Ban Ki-Moon. "No tengo duda de que estaremos a la altura de los desafíos que la situación global nos impone", lanzó ante la audiencia del plenario en el complejo de Riocentro, situado en la zona Este de Río de Janeiro.

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0