07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de mayo de 2012

Minam entra en la comparsa de ocultamiento de causa de mortandad de delfines

"El Ejecutivo del Estado moderno no es otra cosa que un comitè de administraciòn de los negocios de la burguedsìa" Karl Marx Las palabras del maestro de Treveris siguen latentes. Rn este vìdeo vemos como los padres de la Patria salen a apañar intereses de las grandes petroleras: los verdaderos responsables de la muerte masiva de delfines.

 
gabriel quijandria
Gabriel Quijandría

En un panel organizado por el ministerio del Ambiente (Minam), funcionarios de este ministerio y del Imarpe salieron a exigir a la ONG Orca demostrar sus afirmaciones sobre la muerte de los delfines a causa de un fuerte impacto acústico (esto es, las exploraciones petroleras).
La reacción visceral de estos sujetos, que pareciera estar aceitada por las petroleras, estuvo encabezada por el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Gabriel Quijandria Acosta, en conferencia de prensa.
Quijandría, junto con la bióloga Elisa Goya, del Imarpe, se lanzaron furibundos contra la ONG Orca, que expuso un informe en el Congreso de la República ayer, que demostró la muerte violenta de los delfines por impacto acústico (ver Delfines sufrieron espantosa y dolorosísima muerte por petroleras).
Estos individuos trataron de desmerecer el trabajo de Orca con argumentos pueriles, como el hecho de que hayan examinado a delfines en la playa, lo cual, según ellos, no puede realizarse de esta forma, cuando lo que no puede realizarse en la playa es el análisis microscópico y con reactivos, que se realiza en laboratorios; pero un examen del aspecto exterior, de vísceras y de los huesos fracturados  (del oído y cabeza) puede tranquilamente realizarse en cualquier lugar, pues es un examen externo.
Elisa Goya exigió a Orca revelar qué institución está respaldando los estudios científicos, como si Orca hubiese inventado un análisis, como lo hizo el director “científico” del Imarpe Raúl Castillo.
elisa goya
Elisa Goya
Goya quiere negar que Orca, a través de su director Carlos Yaipén,  ayer fue transparente y reveló que los análisis de laboratorio se realizaron en un laboratorio de los Estados Unidos cuyo nombre señaló y confirman la no presencia del morbilivirus ni de bacterias patógenas.
Igual de osado fue Quijandría, quien tuvo el atrevimiento de ¡negar! que las exploraciones petroleras causan esos efectos en los delfines, ¡asegurando! que se trata de  calentamiento del mar que está produciendo una alteración en los patrones de distribución y disponibilidad de la anchoveta, lo cual genera que estos animales mueran por inanición.
Orca desmintió la muerte por inanición en el caso de los delfines (no en el de los pelícanos) pues constató la presencia de alimentos ingeridos en las 48 horas previas a la muerte de estos cetáceos.
También cuestionaron el hecho de que Orca no haya analizado animales recién muertos. Estos ignorantes parecen desconocer que las fracturas en animales y humanos pueden comprobarse incluso después de años de transcurrida la muerte.
Y Orca demostró fracturas de los delicados huesecillos del sistema auditivo y de otros huesos del cráneo de los delfines, especie que posee un cerebro mucho más sensible y complejo que el de los seres humanos.
De modo que aun sin laboratorio, el Imarpe, incluso la Universidad Cayetano Heredia, involucrada en este caso con el Imarpe, están en condiciones de constatar a simple vista las fracturas, no necesitan ningún microscopio para ello. Viene al caso señalar que la Universidad Cayetano Heredia, en traidor y vergonzoso convenio binacional, trabaja a gusto con la marina de guerra de los chilenos, espías y saqueadores de nuestro mar.
Ayer el cuestionado Raúl Castillo dijo que las ondas acústicas causan hemorragias además de las fracturas, pero Orca puso de ejemplo casos de delfines muertos por exploración petrolera en otros países como México, donde estas fracturas se presentan junto con formaciones gaseosas, como las que se han encontrado en los delfines muertos en el Perú.
Todo parece indicar que la sombra del faenón no sólo envuelve al Imarpe y alministerio de la Producción, sino que ya llegó al Minam. No parece creíble que sea sólo ignorancia.
 Fuente:
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0