07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

25 de mayo de 2012

Las luces urbanas afectan los ecosistemas


Luces urbanas

Las luces urbanas también afectan la ecología de los invertebrados durante el día. Foto: SPL

La presencia de luces en las calles altera sustancialmente el ecosistema para los invertebrados, según un nuevo estudio.

Científicos británicos atraparon cerca de 1.200 insectos que viven a nivel del suelo en torno a luces urbanas en la localidad de Helston, en Cornualles, en el oeste de Inglaterra. 

Los investigadores encontraron que las especies depredadoras son más comunes en torno a las luces, aún durante el día, y ello indica que la iluminación artificial impacta en la ecología local más de lo que se pensaba.

"Hemos venido utilizando luces artificiales en las calles durante mucho tiempo y es increíble que se hayan hecho hasta ahora muy pocos estudios sobre su impacto en el ecosistema", dijo a la BBC Thomas Davies, investigador de la Universidad de Exeter y uno de los autores del estudio.

Carroñeros y depredadores

En años recientes se ha venido investigando el impacto de luces urbanas en poblaciones transitorias de insectos voladores.

Pero se sabe muy poco sobre el efecto de la iluminación artificial en la vasta comunidad de invertebrados que viven a nivel del suelo.

Davies y sus colegas colocaron 28 trampas durante tres noches en Helston, algunas bajo las luces y otras en puntos intermedios.

El número de animales en general era mucho mayor cerca de las luces.

Pero al analizar la variedad de especies, los investigadores encontraron una presencia mucho mayor de insectos carroñeros como algunos escarabajos y depredadores como ciertas arañas.

La mayor proporción se mantenía incluso durante el día, cuando las luces estaban apagadas.

Crisis

"El estudio indicaría que los efectos nocturnos en el comportamiento de los animales se traduce en preferencias de hábitat también en condiciones diurnas", señaló Davies.

El investigador recalcó que su trabajo es limitado a una localidad y deben realizarse estudios más amplios sobre el impacto de las luces urbanas en los insectos.

"Los invertebrados, al menos en el Reino Unido, están enfrentando una verdadera crisis", dijo Davies.

"Y estos animales son cruciales porque proveen servicios vitales al ecosistema, como la polinización y la descomposición de materia orgánica".

Para el investigador británico, "el impacto de las luces urbanas en las comunidades de invertebrados podría ser muy, muy importante y problemática. Simplemente no sabemos lo suficiente por el momento y debemos investigar más".

El estudio fue publicado en la revista Biology Letters

Fuente:

BBC Ciencia


Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0