07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de mayo de 2012

Ciencia y Guerra: Con unas latas, cuerda y velas consiguieron evacuar 80.000 soldados

La Batalla de Galípoli, o Batalla de los Dardanelos, tuvo lugar en la península turca de Galípoli, en abril de 1915, durante la Primera Guerra Mundial. Tras lo intensos bombardeos en febrero de 1915, se decidió un desembarco de las tropas aliadas (británicos, franceses, australianos y neozelandeses) en la península de Galípoli y, así, poder controlar el estrecho de los Dardanelos. La ofensiva estuvo mal preparada y el único elemento a su favor, el ataque sorpresa, no dio ningún resultado. Desembarcaron en un playa, al pie de un terreno elevado, donde estaban fortificadas las tropas turcas. 

Durante varios meses los soldados, de uno y otro bando, iban cayendo pero ni los aliados ganaban un palmo de terreno ni los turcos los conseguían echar. A finales de 1915 y con más de 200.000 bajas en cada uno de los ejércitos enfrentados, los aliados decidieron abandonar aquella ratonera. Y aquí se planteó otro problema… la retirada.


La única salida de aquella playa era el mar, así que iban a quedar al descubierto y darle la espalda al enemigo… para los turcos iba a ser como el tiro al pichón. Enfrascados diseñando el plan de retirada, al cabo William Scurry del 7th Batallón de la ANZAC (Australian and New Zealand Army Corps) se le ocurrió una idea para cubrir la retirada. Más que una idea, un dispositivo… drip rifle (el fusil que dispara por goteo). 

Los fusiles se situaron en los posiciones desde donde se defendía la isla con una lata vacía atada, mediante una cuerda, al gatillo, y sobre la vertical de la primera lata, otra llena de agua con un agujero en la parte inferior. Conforme el goteo vaciase la lata de la parte superior, se iría llenado la que estaba atada al gatillo, llegando un momento en el que tendría el peso suficiente como hacer disparar el fusil. A raíz de esta idea fueron surgiendo otras variedades como la de atar el gatillo con una cuerda a un roca y en el centro colgar una piedra atada a la cuerda; entre la piedra colgada y la roca poner una vela y cuando la vela quemase la cuerda, la piedra caería de golpe y accionaría el gatillo.
 
Se sembró toda la playa de artilugios de este tipo y se prepararon para que fuesen disparando alternativamente… cuando los turcos se dieron cuenta del engaño ya se había evacuado  80.000 soldados y sólo habían sufrido media docena de bajas.


Drip rifle

William Scurry Scurry fue galardonado con la Medalla de Conducta Distinguida y fue ascendido a sargento.


Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0