07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de abril de 2012

Usuarios con menores ingresos y baja escolaridad pasan más tiempo en Facebook


Un estudio realizado por el candidato a doctor en psicología de la Universidad de Gothenburg en Suecia, Leif Denti, reveló que las personas con bajos ingresos y menor educación son los más asiduos a Facebook. La encuesta fue realizada a 1000 ociosos personas vía web con un rango de edad de los 18 a los 71 años, entre junio y septiembre del 2011.

Según Denti, el 85% de los encuestados afirmó que accede a Facebook a diario. Casi la mitad de ellos dijo que le costaba mantenerse informado si no accedía a la red social y curiosamente, un cuarto de esas personas admitió sentirse “enferma” si no se conecta de forma regular (síntomas de una adicción).

Entre las características particulares se reveló que las mujeres pasan en promedio 81 minutos en Facebook al día y escriben más acerca de sus emociones y relaciones. Por su parte, a los hombres tan sólo les basta con 64 minutos pero un tercio de los encuestados afirmó que provocan a otros. Entre ambos sexos, un cuarto de ellos mencionó que son proclives a fanfarronear frente a los demás.

Al respecto, Denti mencionó que en el rango de grupos socieconómicos, quienes poseen un menor nivel de ingresos así como un bajo perfil educativo son quienes pasan más tiempo perdiéndolo en Facebook. Además, aquellos con una mayor duración en línea han asegurado sentirse más miserables con sus vidas.

Cabe mencionar que el usuario promedio pasa 75 minutos al día en Facebook, se conecta unas 6,1 veces al día y el 70% lo hace apenas enciende la PC o el navegador. También se convirtió en un hábito arraigado entre los jóvenes ya que un 67% permanece en la red social para “matar el tiempo”.

Con estos datos negativos aún queda algo de esperanza, ya que Denti mencionó que Facebook es una herramienta que se utiliza para llevar mejor las relaciones con la familia o los amigos (los usuarios de mayor edad utilizan la red social para conocer gente y más del 50% de los usuarios comparten noticias y conocimiento) por lo que escriben cosas positivas o que les satisfacen. Desafortunadamente, sólo un 38% se regodea en su miseria escribiendo sobre eventos o emociones negativas.

¿Cuáles son las características que más te identifican de acuerdo a ese estudio? ¿Crees que la relación entre ingresos y escolaridad está ligada a una mayor permanencia en Facebook?

Fuente:

FayerWayer

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0