07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de abril de 2012

Si el sol despareciera.. ¿cómo podríamos sobrevivir?


Imaginemos la siguiente situación hipotética: alguien le da al interruptor de OFF del Sol y éste se apaga por completo. ¿Durante cuánto tiempo la Tierra quedaría caliente? ¿En qué momento haría frío de verdad? ¿Dónde podríamos mudarnos para intentar sobrevivir a las nuevas condiciones?

Pues en una simple semana, la temperatura global de la superficie de nuestro planeta descendería hasta los -17,8 ºC.

En un año, hasta los -129 ºC.

Gracias a que las capas superiores de los océanos se congelarían, las aguas profundas quedarían aisladas y no se congelarían por completo hasta transcurridos cientos de miles de años. Algún día, la Tierra alcanzaría una temperatura muy próxima al cero absoluto, estabilizándose a -240 ºC, tal y com explica Davis Stevenson, profesor de ciencia planetaria en el Instituto de Tecnología de California, en el libro ¿Sabías que…?:

A esta temperatura, el calor que desprendería el núcleo del planeta sería el mismo que la Tierra irradiaría al espacio.

Sin Sol no habría fotosíntesis, y la mayoría de las plantas moriría en unas semanas. Como también lo harían casi todos los organismos que viven en la corteza terrestre. Los árboles más grandes podrían sobrevivir varias décadas gracias a su lento metabolismo y a sus sustanciales reservas de azúcar.

Un buen lugar para que los seres humanos pudiera sobrevivir un poco más sería Islandia. Y es que Islandia es una gran fuente de energía geotérmica, una energía con la que podríamos calentar nuestros hábitats (hoy en día ya calienta el 87 % de los hogares). Según Eric Blackman, profesor de astronomía de la Universidad de Rochester, podríamos aprovechar el calor volcánico durante cientos de años.

Fuente:

Xakata Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0