07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de marzo de 2012

ADN revela que Oetzi, el "Hombre de hielo", tenía intolerancia a la lactosa

oetzi

Así se veía Oetzi antes de morir.

Se descubrieron nuevas pistas sobre el que podría ser el caso de ciencia forense más viejo de la historia: el de Oetzi, el "Hombre de hielo" que fue muerto por una flecha hace 5.300 años y fue encontrado congelado en los Alpes italianos en 1991.

El genoma completo de Oetzi fue publicado en Nature Communications, un portal de física, química y biología.

Entre otras cosas, el informe dice que Oetzi tenía ojos marrones, sangre tipo O, intolerancia a la lactosa y predisposición a las enfermedades del corazón.

Asimismo, el reporte dice que este es el primer caso documentado de infección por una bacteria de la enfermedad de Lyme.

Los análisis de una serie de anomalías en su ADN también revelaron que el "Hombre de hielo" está más relacionado con los habitantes modernos de Córcega y Cerdeña que con las poblaciones de los Alpes, donde fue descubierto.

ADN nuclear

El estudio revela la foto completa de la genética tal y como se establece en los núcleos de las células de Oetzi.

Este ADN nuclear es más raro y por lo general no se conserva tan bien como el ADN dentro de la mitocondria, "las plantas de energía" de las células, que también contienen ADN.

Una reconstrucción muestra cómo se veía Oetzi antes de que una flecha lo derribara.

El ADN mitocondrial de Oetzi ya había revelado algunas pistas de sus orígenes, cuando fue secuenciado en su totalidad en 2008.

'Muy emocionante'

doctores examinan al hombre de hielo

El 'hombre de hielo' ha sido motivo de estudios durante 20 años.

Albert Zink, de la Academia europea de Bolzano, Italia (Eurac, por sus siglas en inglés), dijo que el estudio del ADN nuclear fue un gran salto hacia adelante en uno de los especímenes más estudiados por la ciencia.

"Hemos estado estudiando al "Hombre de hielo" durante 20 años. Sabemos muchas cosas sobre él –dónde vivió, cómo murió–, pero sabíamos poco de la información genética que cargaba", dijo a la BBC.

En efecto, cargaba un "haplotipo" según el cual sus ancestros probablemente migraron desde el Medio Oriente cuando la práctica de la agricultura formal se volvió más común.

Es probable que este período de transición a una sociedad agraria explique la intolerancia a la lactosa de Oetzi.

Zink dijo que las nuevas técnicas de secuencia para el análisis del genoma en su enteridad hicieron posible el estudio.

"La secuencia del genoma completa te permite secuenciar todo el ADN que sale de una muestra; eso no era posible antes.

"Esto fue muy emocionante y creo que es solo el comienzo de estudios más largos y profundos. Todavía nos gustaría aprender de estos datos: apenas los hemos empezado a analizar."

Fuente:

El Mundo Ciencia

Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0