07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de febrero de 2012

UNESCO no quiere a nadie de WikiLeaks en su conferencia sobre WikiLeaks

(cc) Swiveler

(cc) Swiveler

WikiLeaks emitió hoy un comunicado denunciando que su participación en la conferencia sobre WikiLeaks en la UNESCO fue rechazada por el organismo. El evento, a realizarse el 16 y 17 de febrero en París, reunirá a “representantes líderes de los medios, periodistas profesionales y ciudadanos, y expertos en leyes para intercambiar visiones sobre estos temas y discutir las buenas prácticas en el periodismo profesional tradicional y ciudadano en la era digital”.

Hasta el momento hay 37 panelistas que participarán en la conferencia que se extenderá por estos dos días. Según WikiLeaks, “los organizadores estadounidenses han atorado la conferencia con oponentes a WikiLeaks y bloqueado a todos los voceros de WikiLeaks, afirmando que la decisión de censurar a los representantes era un ejercicio de la ‘libertad de expresión… nuestro derecho de dar voz a los voceros de nuestra elección’”.

“Usar la libertad de expresión para censurar a WikiLeaks de una conferencia sobre WikiLeaks es una absurdidad orwelliana más allá de lo que se pueda expresar. Este es un abuso intolerable de la Constitución de la UNESCO”, dijo Julian Assange en el comunicado.

Assange llamó a que se realice una investigación a este respecto para garantizar la libertad de expresión e información, llamando también a protestar.

WikiLeaks asegura que cuando se enteró de que se llevaría a cabo esta conferencia, expresó su preocupación porque nadie se había contactado con ellos para participar, solicitando que se les diera espacio en el evento.

Recibieron una respuesta de Ronald Koven, del “Comité de Libertad de Prensa Mundial” de la UNESCO, basado en Estados Unidos, quien envió la respuesta mencionada en el segundo párrafo. Koven intentó desligar a WikiLeaks del interés de la conferencia, señalando que “el foco principal de esta conferencia no es WikiLeaks como tal, sino sobre los efectos de sus acciones para el futuro del periodismo profesional“. La idea es no reconocer a WikiLeaks como entidad periodística, punto que podría ser debatible.

De cualquier forma, parece sospechoso que no haya nadie de WikiLeaks en una conferencia que se trata sobre WikiLeaks.

Tomado de:

FayerWayer

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0