07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de noviembre de 2011

Los telescopios del mundo se alistan para un asteroide gigante

asteroide

YU55, un asteroide similar al de la foto, pasará a unos 324.600 kilómetros de la Tierra el martes.

Tiene el diámetro de más de cuatro canchas de fútbol o, como lo definió la NASA, es igual de grande a un portaaviones. Se trata de un asteroide gigante que, en términos espaciales, pasará cerca de la Tierra el próximo martes.

YU55, como se llama la roca espacial circular, no es peligroso en ningún sentido, no hay riesgo de colisión con la Tierra y cuando esté en el punto más cercano (a unos 324.600 kilómetros), su efecto gravitacional sobre la Tierra será tan minúsculo que apenas podrá medirse.

Pero su interés está en otro aspecto: su rareza.

La última vez que una roca espacial de este tamaño pasó tan cerca de a Tierra fue en 1976, aunque los astrónomos de entonces no sabían que eso iba a ocurrir. El próximo acercamiento conocido de un asteroide de esa magnitud será en 2028.

Por eso, para los astrónomos y aficionados espaciales, la visita de este gigante representa una oportunidad para estudiar más detalladamente estos objetos.

"Mientras objetos de este tamaño que pasan cerca de la Tierra han volado dentro de la distancia lunar en el pasado, no teníamos el conocimiento previo ni la tecnología para aprovechar la oportunidad", comentó Barbara Wilson, una científica de la NASA, cuando esa entidad anunció el viaje del asteroide.

"Cuando pase, será una gran oportunidad para que los instrumentos científicos en tierra puedan observarlo bien", dijo.

clic Lea también: En busca de asteroides que podrían impactar la Tierra

NASA se prepara

El asteroide YU55 fue descubierto en diciembre de 2005 por Robert McMillan, la cabeza del programa patrocinado por NASA de observación espacial de la Universidad de Tucson, Arizona.

En abril de 2010 se conocieron imágenes de la roca, cuando científicos del Observatorio Arecibo de Puerto Rico lo detectaron cuando se encontraba a unos 2.3 millones de kilómetros de la Tierra.

A medida que se acercaba ha habido mayor interés y la NASA ya tiene todo preparado para el próximo martes, cuando se estima pasará más cerca de la Tierra.

Desde el 4 noviembre comenzará a seguirle el paso al asteroide y para ello utilizará la antena Goldstone, en California, que alcanza a medir 70 metros.

A esa antena se unirá un radar del Observatorio Arecibo de Puerto Rico, el 8 de noviembre, cuando el asteroide esté más cerca de la Tierra.

Entre el 6 y el 10 del mismo mes, las antenas monitorearán la roca por al menos cuatro horas cada día, informó la agencia.

Uno de los objetivos es utilizar las antenas para que éstas emitan ondas de radio que luego rebotarán.

Según la NASA, "esto permitirá que se revele una gran cantidad de detalles sobre las características superficiales del asteroide, su forma, sus dimensiones y otras propiedades físicas".

clic Lea también: ¿De qué están hechos los asteroides?

Con telescopio

Scott Fisher, director de la división de ciencias astronómicas del National Science Foundation, le dijo a la agencia AFP que la roca "será apenas visible cuando pase volando".

"No se podrá ver a simple vista. Se necesitará un telescopio que tenga un espejo de al menos seis pulgadas de diámetro para que sea visible. Para que sea aún más difícil verlo, estará moviéndose muy rápidamente por el cielo a medida que pasa".

"La mejor hora para verlo será al final de la tarde del 8 de noviembre en la cosa este de Estados Unidos.

clic Lea también: En busca de asteroides que podrían impactar en la Tierra

Fuente:

BBC Mundo

Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0