07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

28 de noviembre de 2011

Inaugurada en Suráfrica cumbre de la ONU sobre cambio climático

COP17 - Durban





La cumbre de las Naciones Unidas sobre cambio climático (COP17) fue inaugurada este lunes en Durban, Suráfrica, en presencia del presidente de esa nación, Jacob Zuma. El encuentro de 194 naciones que terminará el 9 de diciembre inicia con pocas expectativas sobre sus resultados, informó la enviada especial de teleSUR al evento, Aissa García.

La ceremonia de apertura empezó hacia las 10H40 locales (08H40 GMT) en el centro internacional de conferencias de Durban, la tercera ciudad más importante de Suráfrica y que está ubicada al este, a orillas del océano Índico.

García informó que esta cumbre se realiza en medio de un momento crítico de las negociaciones sobre las acciones a tomar para reducir los efectos del cambio climático.

“Las expectativas son bajas, lo dijo Christiana Figueres, Secretaria General de la Convención Marco del Cambio Climático, quien informó que habrá otras cumbres” para llegar a un resultado. “Aquí no se van a resolver las cosas importantes como lo es el protocolo de Kyoto”, informó la reportera.

Dicho protocolo, único acuerdo vinculante para reducir la emisión de gases, se vencerá el próximo año y luego de dos reuniones como las de Copenhague 2009 y Cancún 2010 no se ha podido avanzar en ratificarlo o hacer una renovación del mismo.

“Creo que se realizará un esfuerzo muy importante en Durban para lograr un segundo protocolo”, dijo Figueres este domingo.

Los países en desarrollo y el bloque africano acuden a la cumbre de Durban con la exigencia de una renovación de este tratado, y sostienen que son los países desarrollados quienes deben realizar el mayor esfuerzo, además de financiar la transición hacia una economía más ecológica.

Cerca de 15 mil delegados y 5 mil observadores de 195 países participarán en las negociaciones durante dos semanas.

En los 14 días de la conferencia primero se abordarán esencialmente aspectos técnicos y conversaciones para la adopción de acuerdos por parte de los ministros de los países, que se reunirán durante la segunda semana.

Aparte de las negociaciones ministeriales, el COP17 albergará más de 200 expositores en el Centro Internacional de Convenciones de Durban y cerca de 300 eventos oficiales paralelos, sin contar los organizados por el Ayuntamiento de Durban, empresas privadas e instituciones.

De acuerdo con Aissa García, “el destino de la humanidad está aquí porque el cambio climático es de los grandes retos de la humanidad en estos momentos”.

Ocupantes llaman a tomar la COP17

Un movimiento de protesta contra la cumbre del cambio climático llamado "Occupy COP 17", instó a la toma del centro de conferencias donde tendrá lugar el evento.

Los manifestantes que han lanzado sus mensajes a través de su blog "occupycop17" y su cuenta de Twitter, preparan una asamblea que comenzó este lunes a escasos metros del Centro de Conferencias donde tendrán lugar las negociaciones, y pretenden instalarse ahí hasta el final de la cumbre, el 9 de diciembre.

Fuente:

TeleSur

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0