07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

20 de octubre de 2011

Facebook y nuestra estructura cerebral podrían estar relacionadas


El estudio se llevó a cabo con estudiantes en el Reino Unido.

Un estudio llevado a cabo por el Colegio Universitario de Londres señala que podría existir una relación directa entre el número de amigos que tenemos en Facebook y el tamaño de áreas específicas del cerebro.

Dichas zonas del cerebro estarían vinculadas con la forma como interactuamos socialmente, con las percepciones sociales y con la memoria.

"Hemos encontrado regiones interesantes del cerebro que parecen estar relacionadas con el número de amigos que tenemos en ambas esferas, en la real y en la virtual", dijo el doctor Ryota Kanai, uno de los investigadores, según reportó la agencia de noticias Press Association (PA).

El equipo de científicos estudió las imágenes de los escáneres cerebrales de 165 estudiantes universitarios que son usuarios activos de Facebook.

"La pregunta clave ahora es si esas estructuras cambian con el paso del tiempo. Esto nos ayudará a entender si el internet está cambiando nuestros cerebros"

Ryota Kanai, Colegio Universitario de Londres

Se encontró una fuerte correlación entre sus números de amigos y la cantidad de materia gris en ciertas regiones cerebrales.

La materia gris es el nombre dado a las áreas del cerebro que están mayormente compuestas por las cabezas de las células nerviosas o neuronas.

¿Cambios?

"La pregunta clave ahora es si esas estructuras cambian con el paso del tiempo. Esto nos ayudará a entender si el internet está cambiando nuestros cerebros".

La investigación, que se publicó el miércoles en Proceedings of the Royal Society (Actas de la Sociedad Real), da nuevas luces sobre la influencia de internet en nuestro desarrollo.

Otro de los investigadores, el profesor Geraint Rees, señaló que pese a que las redes sociales son tremendamente influyentes, es muy poco lo que comprendemos sobre el impacto en nuestros cerebros.

"Eso ha conllevado a especulaciones sin ninguna base de que internet podría ser malo para nosotros", indicó el experto según PA.

"Nuestro estudio nos ayudará a empezar a entender cómo nuestras interacciones con el mundo están mediadas por las redes sociales. Esto nos podría permitir comenzar a hacer preguntas inteligentes sobre la relación entre internet y el cerebro, preguntas científicas no políticas", señaló Rees.

Mundos paralelos

En mayo, un estudio en el Reino Unido descubrió que, en promedio, cada usuario de la red social cuenta en ella con el doble de relaciones de amistad en comparación con el número de amistades físicas.

Facebook

Facebook cuenta con más de 600 millones de usuarios activos.

En el territorio británico, en promedio, cada usuario tiene 121 amigos en Facebook, aunque sólo cuenta con 55 amigos físicos.

Las cifras se asemejan mucho al promedio global. Según Facebook, el promedio de sus usuarios -el 70% vive fuera de EE.UU.- tiene 130 amigos en la red social.

Y según la investigación, llevada a cabo por la Fundación de Fibrosis Cística, la popularidad de las relaciones virtuales se debe a que es más "fácil" el contacto con conocidos, más "abierto" y "honesto", además de mejorar la seguridad de quienes las emplean.

Memoria

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Science, en julio, las computadoras e internet están cambiando la naturaleza de la memoria humana.

En los experimentos que realizaron, cuando les hacían preguntas difíciles a los participantes estos empezaban a pensar en computadoras.

Cuando los participantes sabían que podrían ir más tarde a buscar un dato en una computadora, su memoria de las respuestas concretas era pobre pero tenían un mejor recuerdo de dónde encontrarlas.

Los investigadores consideran que internet funciona como una "memoria transitiva", de la que dependemos y que recuerda por nosotros.

Fuente:

BBC Ciencia

Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0