07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

14 de octubre de 2011

Conozca el primer 'taller' artístico de la Humanidad

El origen del simbolismo...

Una de la conchas con restos de ocre, halladas en Blombos.|'Science'

Una de la conchas con restos de ocre, halladas en Blombos.|'Science'

Los seres humanos modernos son capaces de crear decoraciones artísticas y simbólicas desde hace 100.000 años, cuando aún faltaba mucho tiempo para que dejaran el continente africano. Un grupo de investigadores sudafricanos y franceses ha encontrado en una cueva, no lejos de Ciudad del Cabo, un conjunto de herramientas y recipientes que fueron utilizados para crear pigmentos con los que, presumiblemente, se pintaban la piel, como decoración o como protección contra los insectos.

El hallazgo consiste en dos conchas de abulón, de las que aún se encuentran en las playas de Sudáfrica del este con facilidad, y varias piedras que se utilizaron para machacar el mineral ocre, junto con otros elementos también molidos, como huesos de mamíferos, trozos de piedras, carbón e incluso algún líquido. El resultado se almacenaba en las conchas hasta ser utilizado.

"El ocre puede haber sido usado, con intención simbólica, como decoración en los cuerpos y la ropa durante la Edad de Piedra Media", ha explicado el profesor Christopher Henshilwood. El posible 'taller' fue descubierto en 2008 en la capa inferior de ocupación de la cueva, en la que se lleva excavando 20 años.

Tanto las conchas como las herramientas estaban en el lugar donde fueron depositados por humanos que utilizaron técnicas de molienda y raspado del mineral ocre que hasta ahora se databan hace 60.000 años.

"Este descubrimiento es un hito en la evolución de la cognición humana compleja porque demuestra que humanos de hace 100.000 años tenían ya capacidad de buscar, producir y almacenar sustancias que usaban en sus prácticas sociales", ha señalado Christopher Henshilwood, uno de los autores del artículo firmado en la revista 'Science'.

"La recuperación de estos conjuntos de herramientas agrega evidencia sobre el desarrollo tecnológico y de comportamiento social de los seres humanos, así como de un conocimiento elemental de la química, hace 100.000 años", asegura el experto sudafricano.

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0