07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de agosto de 2011

Colonizar otros mundos o morir en la Tierra

Especial: Planeta Tierra

La vida en el planeta será imposible en algún momento del futuro, ¿qué hará entonces la humanidad?

Colonizar otros mundos o morir en la Tierra

Recreación de la colonización a otros planetas

Tarde o temprano la Tierra dirá basta. Un meteorito, la superpoblación, condiciones atmosféricas cambiantes o, simplemente, la propia mano del hombre pueden suponer el fin de la vida en el planeta. Y será entonces cuando la raza humana deba, si puede, buscar otro lugar donde perpetuarse. Como es habitual en él, el científico Stephen Hawking ya advirtió sin pelos en la lengua que "entre los 1.000 años que le llevará a la humanidad hacer inhabitable el planeta y los 1.000 millones de años que le tomará al sol convertir en árida a la Tierra, está la posibilidad de que una supernova cercana, un asteroide o un agujero negro nos liquide a todos". Pero "si se establecen colonias de humanos en el espacio nuestro futuro como especie estaría seguro", afirma. Recientemente Neil Armstrong, el primer hombre en pisar la Luna, abundó en la misma idea: "Existen cientos de razones para mudarnos de nuestro planeta"

En cualquier caso la humanidad está muy lejos de poder llevar a cabo una colonización. A día de hoy la tecnología no permite ni tan si quiere establecer una base en la Luna ni llegar a Marte, principal objetivo en este momento. Para ello será necesario superar barreras físicas como la de alcanzar la velocidad de la luz, pero aún así, llegar a otros planetas podría llevar un tercio de la vida de una persona o incluso toda ella. Hawking, aún así, es optimista al respecto: "Los avances teóricos podrían revolucionar la velocidad con la que podríamos realizar un viaje espacial, haciendo posible la colonización de otros planetas".

Al margen de lo tecnológico se presenta otro problema no menor. ¿En qué planeta asentarse? Pese a la infinidad de ellos que orbitan en el universo debe hallarse uno con similitudes con la Tierra. Por supuesto que contenga agua, pero también se debe tener en cuenta temperaturas -Venus o Marte serían inhabitables por ser demasiado caliente o demasiado frío, respectivamente- , climatología –un mundo de tormentas continuas o de fuerza salvaje sería imposible para la vida- atmósfera –una composición que permita la oxigenación- o el campo magnético –sin el cual se estaría expuesto a una radiación estelar mortal-. El pasado mes de febrero la NASA hizo público el censo de planetas indentificados por el telescopio Kepler. De 1235 hallados, 54 podrían tener las características necesarias para ser habitables. Pero existe un problema, se encuentran a cientos o miles de años luz de la Tierra.

A todo ello se sumaría un problema moral, si lo hubiera. Si un planeta alberga condiciones para vivir en él, lo más probable es que hubiera desarrollado su propia forma de vida. ¿Qué harían los humanos con ella? ¿Y si el caso fuese al revés y nosotros fuésemos los colonizados".

Hasta el momento la supervivencia de la humanidad "ha sido más bien una cuestión de suerte», afirma Hawking. Es por ello que ahora debemos dejar de confiarnos al azar y empezar a labrar nuestro propio futuro. "La raza humana no debería apostar solo al planeta", sentencia Hawking.

Tomado de AQUÍ
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0