07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

11 de julio de 2011

Sustancias que producen cáncer



Lo que una vez fuera una enfermedad rara, el cáncer, hoy es una afección generalizada que afecta a más de un tercio de la población. El aumento del cáncer en Occidente ha crecido a la par de la industrialización de la agricultura y al uso de alimentos procesados que contienen aceites vegetales con aditivos.

Los métodos ortodoxos para tratar el cáncer, radiación y quimioterapia, no prolongan la vida, por eso los profesionales sugieren la prevención.

Las dietas tradicionales, que contenían alimentos de origen animal y plantas cultivadas por métodos no tóxicos, se las considera ricas en factores que protegen contra el cáncer.

No obstante, el vegetarianismo no necesariamente protege contra el cáncer. De hecho, los vegetarianos son particularmente propensos a contraer cáncer en el sistema nervioso y en los órganos reproductores.

La Fundación Weston A. Price recomienda evitar ciertos alimentos para prevenir el cáncer.

Sustancias cancerígenas.

Ácidos grasos trans: imitación de grasas, mantecas, margarinas, alimentos pre cocidos para horno y alimentos snack. Fuertemente asociado con cáncer de pulmón y de órganos reproductores.

Grasas rancias: el procesamiento industrial crea rancidez (radicales libres) en aceites vegetales comerciales.

Ácidos grasos Omega 6: aunque es necesaria en pequeñas cantidades, un exceso puede contribuir al cáncer. Niveles peligrosamente altos de Omega 6 y ácidos grasos se deben al uso excesivo de aceites vegetales en las dietas modernas.
MSG: asociado al cáncer cerebral. Se encuentra en casi todos los alimentos procesados, aún cuando el "MSG" no aparece en la etiqueta. Condimentos, mezclas de especias y la proteína hidrolizada contienen MSG.

Aspartamo: endulzante de imitación para alimentos dietéticos y bebidas. Está asociado a cáncer cerebral.

Pesticidas: están asociados con muchos tipos de cáncer. Se encuentran en la mayor parte de los aceites vegetales comerciales, jugos de fruta, verduras, y frutas.

Hormonas: se encuentran en animales criados en confinamiento a base a soja y granos. Las hormonas son abundantes en los alimentos a base de soja.

Saborizantes y colorantes artificiales: asociado con varios tipos de cáncer, sobre todo cuando son consumidos en grandes cantidades en una dieta de comida chatarra.

Carbohidratos refinados: el azúcar, jarabe de maíz alto en fructosa y la harina blanca carecen de nutrientes. El cuerpo consume nutrientes de otros alimentos para procesar los hidratos de carbono refinados. El crecimiento de tumores está asociado con el consumo de azúcares.

Elementos de los alimentos que sí protegen contra el cáncer

Vitamina A: refuerza el sistema inmunológico. Esencial para el metabolismo mineral y la función endocrina. Ayuda a la desintoxicación. La verdadera vitamina A sólo se encuentra en alimentos de origen animal, como en el aceite de hígado de bacalao, pescados y mariscos, hígado, mantequilla y huevos de animales alimentados con pasturas.

Vitamina C: es un importante antioxidante que previene el daño producido por radicales libres. Se encuentra en muchas frutas y verduras, pero también en ciertos órganos de animales apreciados por pueblos primitivos.

Vitamina B6: su deficiencia está asociada con el cáncer. Contribuye al funcionamiento de más de 100 enzimas. Disponible principalmente en alimentos de origen animal.

Vitamina B12: las deficiencias están asociadas con cáncer. Se encuentra sólo en alimentos de origen animal.

Vitamina B17: protege contra el cáncer. Se encuentra en una variedad de granos cultivados orgánicamente, legumbres, nueces y bayas.

Vitamina D: requerido para la absorción mineral. Es un fuerte protector contra el cáncer de mama y de colon. Se encuentra sólo en alimentos de origen animal tales como el aceite de hígado de bacalao, manteca de cerdo, mariscos, manteca y órganos de animales alimentados con pasturas; también en yemas de huevos de animales alimentados por pastura.

Vitamina E: funciona como un antioxidante a nivel celular. Se encuentra en aceites no procesados como también en grasas de animales y en la mantequilla y yema de huevo.

Ácido Linoleico Conjugado (ALC): fuerte protector contra cáncer de mama. Se encuentra en la manteca y en la grasa de la carne de animales rumiantes alimentados por pasturas.

Colesterol: un potente antioxidante que protege contra los radicales libres en las membranas celulares. Se encuentra sólo en alimentos de origen animal.

Minerales: el cuerpo necesita generosas cantidades de una amplia variedad de minerales para protegerse contra el cáncer. Los minerales como el zinc, el magnesio, y el selenio son enzimas vitales que ayudan al cuerpo a luchar contra los componentes cancerígenos. Los minerales son fácilmente absorbidos de alimentos de origen animal.

Ácido láctico y bacterias amistosas: contribuye a la salud del aparato digestivo. Se encuentra en alimentos lacto-fermentados.

Grasas saturadas: refuerzan el sistema inmunológico. Necesarias para el apropiado uso de los ácidos grasos esenciales. Los pulmones no pueden funcionar sin grasas saturadas. Se encuentra sobre todo en alimentos de origen animal.

Ácidos grasos de cadena larga: El ácido Arachidonoico (AA), el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), ayudan a la lucha contra el cáncer a nivel celular. Ellos se encuentran sobre todo en alimentos de origen animal, como la mantequilla, órganos animales, aceite de hígado de bacalao y comida proveniente del mar.

Coenzima Q10: muy protector del cáncer. Se encuentra sólo en alimentos de origen animal. /China news/Internet

Fuente:

Natura Medio Ambiental

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0