07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

14 de julio de 2011

Palinología forense: las pistas del crimen están en el polen


El primer caso de uso de palinología para resolver un crimen ocurrió en 1959.

Hace 17 años, la policía de Hertfordshire, en Inglaterra, encontró un cuerpo parcialmente quemado y abandonado en una cuneta.

Durante la investigación, las autoridades querían establecer si un determinado coche había estado en ese lugar. Para ello contactaron con los jardines botánicos de Kew Gardens, en Londres, cuyos responsables les pusieron en contacto con Patricia Wiltshire, una experta en botánica y ecología.

Ahora, gracias a esa primera experiencia y después de años colaborando con al policía, es considerada como una de las mejores forenses palinólogas del país.

En ese, su primer caso, Patricia, gracias a rastros de polen encontrados en la escena del crimen y en el coche, fue capaz de probar que el vehículo había estado involucrado en el crimen, lo que aseguró una sentencia.

Su experiencia y habilidad para conseguir pruebas botánicas la ha llevado a trabajar en algunos de los casos criminales más notorios de Reino Unido, como la muerte de las estudiantes de Soham Holly Wells y Jessica Chapman.

A pesar de que nunca ha sentido un interés especial en el campo forense, Patricia le dijo a la BBC Mundo que "siempre le ha obsesionado averiguar cosas".

Palinología y crimen

La palinología es una disciplina de la botánica dedicada al estudio del polen y las esporas.

Esta disciplina se puede aplicara en diferentes campos como la industria del petróleo, la historia de la vegetación, la taxonomía de las plantas y el calentamiento global, entre otros.

En el campo forense, "la palinología sirve para generar información útil sobre las circunstancias en las que ocurrió un homicidio; por ejemplo, cuánto tiempo lleva un cadáver en un lugar dado, si el cuerpo de la víctima fue transportado desde otro lugar y depositado intencionalmente en un escenario distinto y cuál es la relación entre un lugar u objeto determinado y el sospechoso, así como cuanto tiempo lleva el cuerpo sin vida", explicó la experta.

"A través de un minucioso análisis de la vegetación, también se puede determinar si la tierra de un lugar dado fue removida para enterrar un cadáver y cuándo ocurrió dicha remoción", añadió Wiltshire.

Disciplina antigua

Mucha gente piensa que la palinología forense en una disciplina nueva, pero nada más lejos de la realidad.

El primer caso bien documentado de uso de la palinología para resolver un crimen ocurrió en Austria en 1959.

Gracias a muestras de polen de especies de plantas vivientes y extintas encontradas en el barro adherido a los zapatos de un sospechoso de asesinato, se logró inculpar al mismo y ubicar el lugar exacto donde éste enterró a su víctima en las orillas del río Danubio.

La gran aplicación que tiene la palinología en la investigación criminalística se debe a que el polen y otros tipos de esporas producidos por las plantas están presentes en casi cualquier lugar y durante cualquier época del año.

Al ser transportadas por animales (mayormente insectos) y por el viento, estas diminutas partículas vegetales alcanzan casi cualquier objeto, al que se adhieren y en el que permanecen inalteradas por muchos años.

En el ser humano, el polen es frecuentemente encontrado en el pelo, la piel, la ropa y los zapatos.

"Se trata de construir fotografías del contacto que objetos e individuos han tenido con lugares", dijo la investigadora.

"Entonces, ¿es una especie de CSI?", le preguntó BBC Mundo.

"Bueno", contestó. "Sólo que CSI es tremendamente incorrecto."

Fuente:

BBC Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0