07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

31 de julio de 2011

La visión de imágenes en 3D podría afectar su salud

Llegan las Fiestas Patrias, y llega el aguinaldo para ese 30% de la PEA que está en planillas... bueno, y muchos desean una TV en 3D, al menos eso desean los que pueden darse el lujo d epagar de 3000 a 6000 dólarers americanos, que es el precio por el que rondan estos aparatos. Pero antes de adquirir una TV 3D (y ser la envidia de la cuadra) lea este artículo:

¿Ver imágenes en 3D le da la sensación de dolor de cabeza, molestias visuales o fatiga? Puede que no sea sólo una idea suya.

Investigadores de la Universidad de Berkeley, California revelaron que la observación prolongada de contenidos en 3D (tres dimensiones o estereoscopía) pueden provocar molestias visuales, dolores de cabeza, fatiga y otros malestares.

Según los autores del estudio publicado en la revista científica Journal of Vision, el problema llamado "convergencia acomodativa" se produce porque los ojos de los espectadores tienen que ajustar constantemente a la distancia de la pantalla y el contenido en 3D que "salta" de ella.

Este cambio constante es lo que hace que la visión se canse más de lo normal, generando visión nublada, dolores de cabeza, e incluso cansancio ocular.

¿La solución al problema? Modificar tiempo y condiciones de la visualización.

"Parte del estudio fue analizar cómo la fatiga ocular se intensifica con el tiempo y la incomodidad ante contenidos 3D ​​tiende a comenzar de a poco y crecer con el tiempo. Por lo tanto, tomar descansos y limitar la duración de visualización ciertamente ayuda", dijo a BBC Mundo, David Hoffman, uno de los autores del estudio.

Al momento, la mejor "protección" para una persona que va a ver una película en 3D es sentarse lo más lejos de la pantalla", aseguró Hoffman.

clic Vea también: La tercera dimensión ataca de nuevo

Una "nueva" 3D

Más allá del campo médico, para los investigadores los resultados del estudio podrían modificar la manera en que se producen y se utilizan los contenidos 3D, cada vez más populares en las industrias del cine, videojuegos, publicidad y teléfonos celulares.

"Los productores de contenidos (directores de cine y desarrolladores de juegos) ... tienen un gran control sobre la dimensión de la profundidad de los efectos que pueden presentar. Esta investigación les da una idea de qué rangos de profundidad hacen que la visión sea cómoda y cuáles pueden causar molestias", aseguró Hoffman.

En diciembre del año pasado, Nintendo advirtió que sus juegos en 3D pueden generar fatiga ocular, por lo que recomendó realizar pausas prolongadas.

"Es muy interesante que la industria este poniendo atención a nuestros descubrimientos y usándolos para adaptar el contenido que hacen, los tipos de pantalla que producen...", dijo a BBC Mundo Martin Banks, co-autor del estudio y profesor de Optometría y Ciencias de la Visión de la Universidad de California, Berkeley.

clic Lea también: Nintendo: niños menores de seis años no deben jugar en 3D

Celular peor que cine

Usuario con lentes 3D

Los resultados del estudio podrían cambiar la forma en que se producen y se utilizan los contenidos 3D.

El estudio titulado "La zona de comodidad: prediciendo el malestar visual con pantallas estéreo" consistió en una serie de experimentos con 24 adultos en la que estudiaron la interacción entre la distancia de la visión y la dirección

Los resultados revelaron que los efectos negativos son mayores si se observa el material de 3D a través de la pantalla de una televisión, una computadora o un teléfono celular que frente a una pantalla de cine.

¿La causa? La distancia con la pantalla y la proximidad de la imagen.

"Al ver las pantallas 3D, los ojos deben enfocarse (esto es adaptación) a la distancia de la pantalla, porque de ahí es de donde viene la luz", explicó Banks. "Al mismo tiempo, los ojos deben converger a la distancia de los contenidos en tres dimensiones, que puede estar en primer plano (por delante) o en ultimo plano (por detrás) de la imagen en la pantalla".

Además, las imágenes al fondo de la pantalla son más nocivas que las que están más cerca de los espectadores.

clic Lea: ¿Es peligrosa la televisión 3D?

Recomendaciones

El estudio titulado , también prevé una serie de recomendaciones -tanto para productores de contenidos como para los espectadores- para reducir al mínimo las molestias visuales.

"Los resultados del estudio no estaban destinados a ofrecer recomendaciones a los consumidores. Sin embargo, nuestros resultados sugieren algunas maneras de disminuir la tensión del ojo", explicó Hoffman.

El estudio indica tomar descansos, utilizar la regulación de los televisores para minimizar el efecto y colocar el contenido a una distancia tres veces mayor a la altura en que se encuentra la televisión o la imagen

"Se incluyen recomendaciones sobre la construcción del contenido de la imagen (la cantidad por delante o por detrás de la pantalla) y las recomendaciones acerca de la visualización a distancia", dijo Banks.

"Pero sobre todo poner atención a cómo nos sentimos", concluyó Banks.

Tomado de:

BBC Ciencia

Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0