• Home
  • About
  • Contact
  • Download This Template

Conocer Ciencia

Ciencia sencilla, ciencia divertida, ciencia fascinante...

HOTTEST DAY

Italia: microplásticos en el semen en 6 de cada 10 hombres
07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More

Siete de los nueve umbrales que permiten la vida humana sobre la Tierra ya han sido sobrepasados
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More

Por qué el río Amazonas no tiene ni tendrá ningún puente que lo cruce
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More

Agua potable, un derecho negado a medio Loreto
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More

Perú: el cuarto país con más desigualdad en el mundo
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More

Marte podría haber estado lleno de vida hasta que cambio climático causó su desaparición
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More

Supergigante Betelgeuse tuvo una erupción masiva nunca antes vista
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More

Crean un parche que convierte el sudor en electricidad ilimitada
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More
    12345678
BREAKING NEWS:
Loading...

Latest Posts:

20 de julio de 2011

Ideas: Un litro de luz

En Manila, Filipinas, la Fundación My Shelter (Mi Refugio) ha introducido una eficiente y barata tecnología para reemplazar las ampolletas básicas. Se trata de una botella de plástico vacia.

En el distrito de Tondo gran parte de las casas son improvisadas de lata, contrachapado y esteras de paja. En general no tienen ventanas por lo que mantienen la luz prendida durante el día. A veces, para ahorrar en costos de energía, utilizan velas durante la noche y ya han ocurrido varios incendios.



La solución de My Shelter es simple: Botellas plásticas transparentes se llenan con una mezcla de agua destilada y cloro. Cada botella luego se inserta hasta la mitad en un agujero en el techo y se aplica sellante para evitar goteras.
La nueva “ampolleta” emite luz equivalente a 55 Watts ya que el agua refracta la luz solar y otras luces exteriores.

Esta solución fue desarrollada por estudiantes de MIT (Massachusetts Institute of Technology). El gobierno de la ciudad de Manila cubrió los costos de la producción de ampolletas para 120 hogares y la fundación entrenó a los residentes para instalarlas.

Ver video aquí: (http://isanglitrongliwanag.org/)

Tomado de:

Veo Verde
Publicado por Leonardo Sanchez Coello - Conocer Ciencia el 10:12 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Tags: agua, cloro, energia electrica, energias alternativas, experimentos, hagalo usted mismo, luz, video, videos
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Tweets por el @conocerciencia.
Con tecnología de Blogger.

Buscar:

Followers

Visitas:

5,974,694

Acerca de mí

Mi foto
Leonardo Sanchez Coello - Conocer Ciencia
Ver mi perfil completo
Created By Sora Templates and My Blogger Themes
  • Home
  • About
  • Contact
  • Error Page
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0