07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

8 de julio de 2011

El último viaje del transbordador espacial


El 'Endeavour' captado por el astronauta Paolo Nespoli. | ESA

Más de medio millón de curiosos se han acercado al Centro Espacial Kennedy para asistir al último viaje de un transbordador, pero los nubarrones han tomado posiciones en la costa y los cielos inquietantes amenazan con frustrar el despegue previsto para el viernes (con un 70% de posibilidades de aplazamiento).

De hecho, la NASA está buscando posibles daños en la estructura del Atlantis después de que un rayo impactara a poco más de un kilómetro de distancia del transbordador, según informó la cadena CNN.

"Por ahora no hay ningún daño evidente", aseguró poco después el portavoz de la NASA Allard Beutel a un grupo de periodistas.

De momento, la agencia espacial estadounidense sigue adelante con su intención de lanzar el transbordador en la tarde del viernes, y los cuatro astronautas del 'Atlantis' están ya instalados en la cabina de la nave.

De verse obligados a aplazar el lanzamiento, la NASA tendría una ventana de oportunidad el sábado, cuando las oportunidades favorables serían del 40 por ciento, y otra el domingo, cuando aumentarían al 60 por ciento.

Triunfalismo prematuro

La vibración incomparable que acompaña desde hace 30 años al fulgurante ascenso del 'shuttle' dejará paso a un vacío insondable en la NASA, acechada por los despidos, los recortes presupuestarios y la 'fuga de cerebros' que han dejado a la deriva el programa espacial.

Se supone que el fin del transbordador iba a abrir las puertas a una 'nueva era', encabezada por compañías privadas como SpaceX u Orbital Sciences, pero el relevo con misiones tripuladas no llegará hasta dentro de tres o cuatro años. El triunfalismo prematuro ha dejado paso a un pesimismo casi unánime, extendido como una epidemia en las dependencias obsoletas y cada vez más vacías de la NASA.

Pocos expertos cuestionan, sin embargo, que había llegado el momento de jubilar al 'shuttle', al cabo de 135 vuelos (la mitad de los prometidos), 14 astronautas muertos en dos accidentes mortales (Challenger y Columbia) y más 192.000 millones de dólares consumidos desde el inicio del programa (el doble de lo calculado).

Futuro incierto

Lo único cierto en el futuro inminente de la NASA es la nueva cadena de despidos que dejará el programa del 'shuttle' con apenas 1.000 trabajadores (de los 17.000 que llegó a tener).

La agencia ha firmado sendos y multimillonarios contratos con SpaceX y Orbital Sciences para una larga veintena de vuelos no tripulados a la Estación Espacial Internacional de aquí al 2015, pero los problemas técnicos pueden dilatar el calendario, y hasta entonces no queda otro remedio que 'alquilar' la nave rusa Soyuz.

En el horizonte -aunque cada vez lo escuchamos menos- está la meta inconcreta de lanzar una nave tripulada a un asteroide (no se sabe cuál ni cuándo), como paso intermedio hacia lo que todos consideran "el próximo paso lógico". O sea, Marte. Pero lo cierto es que el planeta rojo parece cada vez más lejano mientras la NASA siga sin salir del 'agujero negro'.

Inasequibles al desaliento y a la amenaza de la tormenta tropical prevista para el viernes en Cabo Cañaveral, la tripulación del Atlantis ultima los preparativos para el vuelo rutinario de aprovisionamiento que pondrá fin a la odisea del 'taxi' espacial iniciada hace tres décadas, en 1981.

Esta vez serán tan sólo cuatro los astronautas -Chris Ferguson, Doug Hurley, Sandy Magnus y Rex Walheim- por razones de seguridad y de 'overbooking' en la nave Soyuz (con capacidad para tres tripulantes), que tendría que ser usada como rescate para su regreso a tierra firme si algo fallara en el último 'shuttle'.

Fuente:

El Mundo Ciencia

Lea también:

¿Quién tomará el relevo del transbordador?

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0