07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

1 de junio de 2011

» Precio de alimentos básicos se duplicará en 20 años, según Oxfam

Ante el encarecimiento de los alimentos por segunda vez en tres años, un organismo internacional de ayuda pronosticó que el precio de algunos alimentos básicos se duplicará en los próximos 20 años debido a una crisis permanente causada por la creciente demanda, el pobre rendimiento de las cosechas y el cambio climático.

El informe difundido el martes por Oxfam dijo que la demanda de alimentos crecerá entre un 70% y un 90% para el 2030, sin incluir el impacto del cambio climático, inundaciones y cambios en los cultivos debido al calentamiento global.

"El sistema mundial de alimentos está cediendo bajo una intensa presión debida al cambio climático, degradación ecológica, crecimiento de la población, el encarecimiento de la energía, la creciente demanda de productos cárnicos y lácteos y la competencia de tierra destinada a los biocombustibles, industria y urbanismo", dijo Oxfam en su informe "Preparando un futuro mejor".

Agregó que 925 millones de personas —una de cada siete— pasan hambre y que seguramente la cifra superará los 1.000 millones para fines de este año.

"Si creen que hay hoy una crisis, en 30 años será un cataclismo de continuar el estatus quo", dijo Gonzalo Fanjúl, asesor político de Oxfam.

La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) dijo que el precio de los alimentos es el más elevado en los últimos 20 años, superando la crisis de 2008 que causó desórdenes callejeros en muchas ciudades del mundo.

La inestabilidad fomentada por el encarecimiento del petróleo seguramente continuará, agregó la FAO, con sede en Roma.

"Los precios nunca bajarán a los niveles de la década de 1990, aunque habrá fluctuaciones", dijo Fanjúl.

El informe de Oxfam culpó en parte a los corredores de materias primas, e dijo que tres empresas controlan el 90% del comercio mundial de cereales y granos. Pidió mayores controles para evitar la especulación en el mercado mundial de alimentos.

Empero, el sistema que controla la producción global de alimentos y que requiere reformas es mucho más amplio, agregó. Incluye a los mega terratenientes en países pobres, grupos agrícolas de presión y fabricantes de semillas de países acaudalados así como industrias con grandes emisiones de carbono que impiden las medidas del cambio climático.

"Desde hace mucho tiempo los gobiernos han antepuestos los intereses de los grandes conglomerados y poderosas elites a los intereses de los 7.000 millones de nosotros que producimos y consumimos alimentos", dijo en una declaración el director ejecutivo de Oxfam Jeremy Hobbs.

Fuente:

Terra Perú

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0