07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

22 de junio de 2011

La sentencia del juicio al ex director de Greenpeace se conocerá en agosto

Los activistas que estuvieron en la cárcel en Copenhague con López de Uralde. | Greenpeace

Los activistas que estuvieron en la cárcel en Copenhague con López de Uralde. | Greenpeace

  • El abogado danés de Juan López de Uralde afirma que no irá a la cárcel
  • 'En el peor de los casos habrá una pena condicional leve', asegura

Jakob Buch-Jepsen, fiscal del caso contra Juan López de Uralde, pide penas de prisión, pero el ex director de Greenpeace España y actual líder del partido verde Equo no ingresará de nuevo en una cárcel danesa. Totalmente seguro de ello se ha mostrado Jakob Arrevad, su abogado, ante el inicio este lunes en Copenhague del juicio por el célebre incidente en que López de Uralde irrumpió en la cena de gala de la XV Cumbre del Clima, que presidida por la reina Margarita de Dinamarca se celebró el 17 de diciembre de 2009 en Christiansborg, sede del Parlamento danés.

"No volverán a la cárcel", ha afirmado Arrevad a EL MUNDO.es. "Estamos todos de acuerdo, defensa y acusación, en que en el peor de los casos este asunto debe acabar con una pena condicional más bien leve. Por supuesto, el fiscal no lo admitirá tan claramente. En principio podría pedir tres meses de condena, pero aceptará que sean condicionales, lo que prueba que no se opone a lo que digo".

De momento, el fiscal Buch-Jepsen no parece del todo dispuesto a darle la razón a la defensa. "Están acusados de penetrar sin autorización en Christiansborg en presencia de la reina, de falsificar matrículas y acreditaciones, y de suplantar a representantes estatales y policías", ha declarado a los medios a su entrada en el Juzgado Municipal. "El delito más grave es el de falsificación, que en principio se castiga con prisión en firme. Por eso pasaron 20 días en preventiva".

Protesta pacífica

En el transcurso de la vista inicial, Buch-Jepsen ha pedido penas de cárcel, aunque sin especificar la extensión, lo cual es considerado prometedor por los abogados de Greenpeace. Por problemas de calendario, el juicio no se reanudará hasta el próximo 19 de agosto. Arrevad espera que se pueda dictar sentencia ese mismo día.

El día de los hechos, López de Uralde entró en la sede del Parlamento haciéndose pasar por 'jefe de Estado del Reino Natural', acompañado por su "esposa" y un "guardaespaldas". Antes de ser detenido logró desplegar frente a las cámaras de televisión una pancarta con el lema 'Los políticos hablan, los líderes actúan'. Los otros ocho acusados están imputados en calidad de colaboradores.

Protesta en el juzgado

Con ocasión del juicio, Greenpeace no ha dejado pasar la oportunidad de montar otro 'happening'. Un grupo de unos 15 miembros de la organización ha colocado una alfombra roja a la entrada del juzgado, como si se tratase de una nueva cena de gala, y enfundados en camisetas del mismo color y con la misma inscripción que la famosa pancarta han hecho pasillo de honor a los acusados.

Allí, en la puerta, López de Uralde y su 'consorte', la noruega Nora Christiansen, han vuelto a insistir en que los verdaderos culpables no son ellos. "Quienes deberían responder judicialmente son los responsables del fracaso de la Cumbre", ha manifestado el líder de Equo. En parecidos términos se ha expresado Christiansen: "No me considero una criminal. La Historia juzgará a los 120 jefes de Estado que estuvieron en Copenhague y no hicieron nada para frenar los catastróficos cambios climáticos".

Todos los activistas se han declarado inocentes. Sus abogados han pedido su absolución. "Solicitamos que se les absuelva o que no haya castigo y, si el tribunal no lo acepta, que como mucho se les condene a una multa o a penas de cárcel condicionales", ha indicado Arrevad. "No se saltaron ningún control, no enseñaron papeles falsos y nadie les preguntó quiénes eran, ni les impidió el paso. Sus coches llevaban el logo de Greenpeace. ¡Hasta recibieron escolta policial para llegar a Christiansborg!".

La condena máxima en Dinamarca por allanamiento de morada es de seis meses, pero dado que la reina presidía la cena, el ministro de Justicia, el conservador Lars Barfoed, ha autorizado que la Fiscalía emplee el artículo 115 del Código Penal, el cual especifica que las penas pueden duplicarse si se comete el delito "contra el rey o contra quien, de acuerdo con la Constitución, dirija el Gobierno".

Sobre el papel, debido a que también está acusado de falsificación de documentos y de suplantación de funcionario público, el líder de Equo podría ser condenado a un total de dos años.

18 meses esperando un juicio

Según fuentes del Ministerio de Justicia danés, la tardanza en la celebración del juicio, 18 meses después de los hechos, se ha debido a las dudas sobre si podía aplicarse el artículo 115. Arrevad considera que no existe justificación alguna para recurrir a la citada ley: "El ministro de Justicia y los fiscales del Estado y del Reino han decidido que se utilice. No sé por qué. Está completamente en desuso. Es absurdo, una estupidez".

En realidad, más que en desuso, el artículo de marras está sin estrenar. Adoptado en 1930, no se ha empleado nunca. Su aplicación en este caso ha sido objeto de numerosas críticas entre la opinión pública danesa, procedentes no solo de Greenpeace Dinamarca, sino de diputados tanto de la oposición socialdemócrata como del partido del primer ministro, el liberal Lars Løkke Rasmussen.

Existe, no obstante, una notable confusión en torno a su contenido real. Sin duda porque es conocido popularmente como 'ley de lesa majestad' y se identifica en exceso con el desacato a la corona. Un delito que bajo la forma de injurias figura entre la cuarentena de supuestos -incluido el asesinato- que contempla el artículo, pero que no es aquel por el que se juzga a los activistas. La última condena por desacato, basada en una ley ya derogada, se remonta a 1920.

Arrevad apunta que en cualquier caso resulta cuestionable que pueda considerarse a la reina Margarita como víctima del supuesto allanamiento de morada, ya que ni Christiansborg es su residencia, ni la protesta de Greenpeace iba dirigida contra ella.

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0