07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

17 de junio de 2011

El órix árabe vuelve a prosperar en su medio

Especial: Desiertos


Esta foto sin fecha distribuida por la Agencia Ambiental de Abu Dabi muestra a un antílope árabe (orix) en el desierto después de haber sido soltado en el área. El animal está reapareciendo en la península arábiga después de haber estado al borde de la extinción.Agencia Ambiental de Abu Dhabi, HO / AP Foto

El órix, cuyos cuernos característicos pueden haber dado origen a la leyenda del unicornio, ha reaparecido en los desiertos de la península arábiga después de haber estado al borde de la extinción.

Unos mil ejemplares del animal -también conocido como antílope árabe o eland- prosperan ahora después de casi tres décadas de cría exitosa, anunció el jueves la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

La organización dijo que los esfuerzos por criar a los órix cautivos y soltarlos en la península, el único sitio donde se encuentra esta especie, comenzaron en Omán en 1982, una década después que el último fue aparentemente muerto a tiros.

Agregó que el programa de crianza demostraba que el órix cautivo podía adaptarse a las condiciones difíciles, primero en Omán y después en los desiertos de Arabia Saudí, Israel, Emiratos Arabes Unidos y más recientemente en Jordania.

"Haber rescatado el órix árabe del borde de la extinción es un logro importante y una verdadera historia de éxito para la conservación, que esperamos se repita muchos veces para otras especies amenazadas", afirmó Razan Jalifa al Mubarak, director general de la Agencia Ambiental del gobierno de los Emiratos, en Abu Dabi.

El órix árabe, una especie de antílope con dos cuernos largos, es conocido a nivel local como Al Maha, y es representado con frecuencia en las ilustraciones y la poesía árabe.

La criatura puede oler agua a kilómetros de distancia, tiene pezuñas amplias que le permiten caminar por la arena y vive en pequeñas manadas de ocho a diez animales.

Cuando sus cuernos largos y angostos que se curvan ligeramente son vistos de perfil, pueden parecer uno solo, al igual que el unicornio. Pero otra especie de antílope, el saola del sudeste del Asia, también podría ser una fuente de la leyenda.

La reaparición promisoria del órix árabe se ve reflejada en la Lista Roja de la organización con sede en Ginebra de miles de plantas y animales en peligro. El grupo opera en más de 160 naciones y ha evaluado la condición de 59.508 especies. Este año el animal fue calificado como "vulnerable", la mayor mejoría hasta ahora de una especie considerada en el pasado como extinta.

Tomado de:

El Mundo AP
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0