07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

31 de mayo de 2011

La ESA prepara una misión a la cara 'oculta' de la Luna

La Agencia Espacial Europea (ESA) está preparando una misión lunar para conocer detalles de la "cara oculta" de nuestro satélite y con el fin último de que el ser humano, y más concretamente "un astronauta europeo" regrese a la Luna, aunque ese último punto sea a "largo plazo".

Así, la ESA está desarrollando la tecnología necesaria para comenzar una misión de aterrizaje lunar que está previsto que se inicie en 2018 y que se centrará en una de las zonas más desconocidas de la Luna como es su polo sur.

En este sentido, la agencia espacial explica que ha elegido esa zona como lugar de aterrizaje porque hay largos períodos de iluminación que permitirán que la sonda pueda depender únicamente de la energía solar y porque es una zona que apenas se ha explorado, lo que permitirá conseguir nuevos datos y realizar experimentos innovadores "con los que se obtendrán puntos de vista totalmente nuevos".

Concretamente, la agencia espacial quiere buscar nuevos datos sobre la radiación, el polvo y compuestos volátiles de la Luna. En este sentido, la ESA ha apuntado que los compuestos volátiles pueden ser extraídos fácilmente del suelo lunar y proporcionar recursos valiosos, tales como carbono, nitrógeno, fósforo o azufre para ayudar a la futura exploración humana del satélite.

"Es la misión que va a dotar a Europa de la tecnología de aterrizaje planetaria del futuro", ha explicado el científico Bruno Gardini.

Gardini ha explicado que en este proyecto están trabajando "profesionales de prestigio, como por ejemplo, parte del equipo que participó en el programa Apolo". Todos los participantes se reunieron recientemente en el centro de la ESA, en Holanda para discutir los diferentes aspectos de la misión.

Fuente:

Europa Press
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0