07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

29 de mayo de 2011

El dolor enmascara la depresión

El malestar articular o en extremidades son consecuencia, algunas veces, de transtornos psíquicos del paciente no detectados




Dolor de espalda, dolor en las articulaciones y extremidades o malestar gástrico son algunos de los síntomas físicos que pueden enmascarar cuadros de depresión o de ansiedad generalizada y que dificultan su diagnóstico.

Así, el 78 por ciento de los pacientes con esos trastornos psíquicos (en España) sufren dolor, pero en un 69 por ciento de los casos no se asocia. "La presencia conjunta de depresión, ansiedad y síntomas somáticos es la norma más que la excepción", ha señalado hoy el doctor Luis Caballero, psiquiatra del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), durante la presentación de la Guía práctica clínica en depresión y ansiedad generalizada con presentación de síntomas somáticos, que ha coordinado.

La guía, editada por la Organización Médica Colegial (OMC), el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y la famacéutica Lilly, va dirigida principalmente a los médicos de Atención Primaria, cuyo papel es "fundamental" en la detección de los casos de depresión que se manifiestan con síntomas somáticos.

Así lo ha señalado el doctor José María Rodríguez Vicente, del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España, quien ha asegurado que esta publicación aporta su "granito de arena" al Sistema Nacional de Salud, ya que están seguros de que "disminuirá considerablemente el número de interconsultas entre atención primaria y especializada".

Casi el 70 por ciento de los pacientes con depresión solo comunica los síntomas físicos cuando acude al médico, lo que despista a los profesionales sanitarios, retrasa el diagnóstico y empeora el pronóstico.

La presencia de más de un dolor, las descripciones exageradas o pormenorizadas del mismo, que el dolor varíe de una visita a otra, que ningún tratamiento analgésico funcione, así como que cualquier molestia o sensación de cansancio y desánimo dure más de dos semanas, son algunos de los indicios que deben hacer sospechar al médico que puede tratarse de una depresión.

En España hay entre 1,2 y 1,5 millones de personas con depresión, aunque se estima que casi la mitad de los pacientes no están diagnosticados. La prevalencia de la depresión es dos veces superior en la mujer que en el hombre, y se calcula que una de cada cuatro mujeres va a sufrir esta enfermedad a lo largo de su vida.

La patología es más frecuente entre los 18 y 48 años, coincidiendo con el periodo fértil de la mujer, por lo que hay estudios que relacionan la aparición de la depresión con los estrógenos, según ha señalado la doctora Inmaculada Gilaberte, de Lilly, aunque ha precisado que en la depresión hay una interacción de factores biológicos, psicológicos y sociales.

La guía incluye el decálogo para el buen diagnóstico y orientaciones para profundizar en la entrevista clínica, que, según el doctor Caballero es "fundamental" para el manejo del paciente.

Aunque ha reconocido que el tiempo de que disponen los médicos de atención primaria supone una limitación a la hora de detectar la depresión en los pacientes, este psiquiatra ha asegurado que "cuando uno conoce bien la técnica de la entrevista, a veces cinco minutos es suficiente". Es lo que se conoce como "cinco minutos de calidad", ha subrayado el doctor Caballero.

No obstante, ha considerado que "muchos de los pacientes" requieren que, aunque solo sea una vez, el médico de familia les dedique media hora. El documento revisa los últimos datos sobre epidemiología y prevalencia de la depresión, no solo en España sino también en otros países del entorno, y actualiza a los profesionales sobre los tratamientos indicados para este tipo de trastorno.

Fuente:

La Vanguardia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0