07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

1 de abril de 2011

Las yeguas "toman la decisión" de abortar

Una tercera parte de las yeguas que fueron apareadas con caballos de otros establos perdieron sus crías.

Las yeguas tienen una alta probabilidad de perder sus crías cuando son apareadas con caballos de otras manadas o establos diferentes al suyo.

Con frecuencia, los criadores de caballos llevan a las yeguas a otros establos para aparearlas con caballos de pura sangre.

Pero científicos de la República Checa afirman que que cuando éstas retornan a sus recintos habituales comienzan a tener relaciones sexuales con otros caballos de la manada para ocultar la paternidad del potro.

Cuando eso no es posible, las yeguas en muchos casos abortan la cría.

Este comportamiento sexual puede ser una respuesta evolutiva de los equinos para evitar el riesgo de infanticidio -que se observa en muchas especies- o cuando los machos matan a los potros en su lucha por dominar la manada.

Los científicos dicen que esto puede explicar el alto nivel de embarazos interrumpidos en caballos.

El estudio fue dirigido por Ludek Bartos, del Instituto para el Estudio Científico de los Animales de la República Checa, y fue publicado en la revista Behavioural Ecology and Sociobiology.

Según la investigación, una tercera parte de las yeguas que fueron apareadas con caballos de establos distintos al propio perdieron a sus crías.

"Ninguna de las que fueron apareadas con caballos del mismo establo abortaron", explicó Bartos.

Y las yeguas que fueron completamente separadas de los equinos de su establo y por lo tanto no encontraron formas de ocultar la paternidad de sus potros, tenían una mayor posibilidad de abortar.

Según los expertos, así "evitaban la pérdida de energía que implica producir crías que pueden ser objeto de infanticidio".

Prueba de paternidad

La idea de que caballos domesticados podían adoptar esa estrategia provino de un estudio sobre el infanticidio en cebras.

Para evitar la endogamia en estos animales en cautiverio, muchos zoológicos introducen un ejemplar marcho en la manada. Pero el equipo del profesor Bartos encontró que esta práctica aumenta la probabilidad de que se pierda el embarazo.

Una investigación previa conducida por él mostró que la mayor parte de las crías fueron abortadas.

"Si se introducía un macho en la manada poco después de que la hembra fuera preñada, la probabilidad de que el potro sobreviviese era de menos de 5%", explicó.

Yegua con su cria

Los investigadores creen que los caballos terminan los embarazos para evitar el infanticidio.

"La tasa de supervivencia aumentaba a 60% si el potro superaba el primer mes de nacido".

Bartos destacó que las cebras y los caballos domesticados tienen estrategias similares para abortar.

Para él, probablemente los caballos "toman la decisión" de terminar el embarazo.

El aborto inducido químicamente es un fenómeno bastante conocido en la zoología.

Se lo conocer como "efecto Bruce" y ha sido estudiado principalmente en roedores, en los que el olor de la orina de un macho lleva a que las hembras aborten.

Aunque el mecanismo que está detrás de esta alta tasa de abortos en equinos no se conoce con precisión, el profesor Bartos destacó que el estudio tiene un mensaje práctico para los criadores de caballos.

"La práctica de transportar a las yeguas para que se apareen con un caballo en otro establo y después retornarlas a su lugar habitual junto a ejemplares machos de su manada es inadecuada".

"Es muy posible que ésta sea una de las principales causas del alto porcentaje de interrupción de embarazos en caballos", completó.

Fuente:

BBC Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0