07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

14 de abril de 2011

La verdadera historia de Twitter



Ocurre una cosa curiosa con Twitter: la empresa cuenta una historia sobre cómo se supone que se formó, mientras que la gente que estuvo allí, cuenta otra cosa. Notablemente, la historia oficial elimina a uno de los fundadores de la empresa. ¿Cuál es la verdad? ¿Por qué una persona fue “olvidada”?

Business Insider realizó una entrevista a Noah Glass, quien jugó un papel fundamental en la empresa y que incluso le puso el nombre a la popular red de los 140 caracteres.

Sin embargo, no aparece en ninguna parte de la la historia oficial, que dice que la empresa fue fundada por Evan Williams, Biz Stone y Jack Dorsey.

Los primeros días

Glass fue uno de los fundadores de Odeo, una empresa que se dedicaría a los podcasts y donde Evan Williams, que recientemente había vendido Blogger a Google, era inversionista. El producto desarrollado por Glass era un sistema que convertía los mensajes telefónicos en un MP3 que se almacenaba en la red. Esa era la tecnología sobre la que se basó la plataforma de podcasts que iba a ser Odeo.

Cuando se necesitó expandir la idea se contrató a algunas personas, incluyendo al diseñador web Jack Dorsey, y al ingeniero Blaine Cook. Evan Williams pasó de ser inversionista a convirtirse en el CEO de Odeo.

Para julio de 2005 la empresa ya tenía su producto de podcasting. Un par de meses después, sin embargo, Apple anunció que lanzaría iTunes. Al mismo tiempo, Glass, Williams y el resto de los empleados de la empresa notaron que, en realidad, no escuchaban tantos podcasts ni usaban el producto más allá de las pruebas que necesitaban hacerle.

La empresa empezó a tambalearse. Williams decidió que el futuro de Odeo no estaba en los podcasts, y llamó a todos los empleados a dar ideas sobre hacia dónde debía ir la compañía. Se separaron en grupos, y comenzaron a crear proyectos durante días.

La idea

Noah Glass terminó en el grupo con Jack Dorsey. Jack tenía una idea que tenía que ver con “estados”, lo que las personas estaban haciendo en un momento determinado.

“Él comenzó a hablarme sobre su idea de los estados y cómo le parecía realmente interesante”, dijo Glass en la entrevista. “Yo trataba de entender qué le parecía interesante de eso. Hubo un momento en que yo estaba sentado con Jack y dije ‘Oh, ya veo cómo esto podría funcionar de verdad para hacer algo muy interesante’. Estábamos en un auto y estaba lloviendo. Yo iba a dejarlo a su casa cuando ocurrió esta conversación, cuando de pronto tuvo sentido para mí”, explicó Glass.

En febrero de 2006, Glass, Dorsey y un desarrollador alemán llamado Florian Webber presentaron la idea al resto de la compañía. Era un sistema donde podías enviar un mensaje de texto a un número de teléfono y hacer que le llegara a todos tus amigos, llamado “Twttr”.

Glass fue quien le puso el nombre, que finalmente quedaría como Twitter.

Al principio, Williams no estaba muy convencido del potencial de Twitter, pero dejó que Glass estuviera a cargo del proyecto y que comenzara a desarrollarlo con su grupo (donde él estaba a cargo, no Jack Dorsey). De cuando en cuando, Biz Stone ayudaba también a este equipo.

Todo el mundo está de acuerdo en que fue Dorsey quien tuvo la idea original. De hecho, el diseñador había hecho dibujos de algo parecido a Twitter incluso antes de entrar a Odeo. Sin duda, era una figura clave en el equipo. Sin embargo, quien trabajó y presionó para que el proyecto se realizara y saliera adelante fue Noah Glass.

En un momento, todo Twitter funcionaba en el laptop de Glass: un Thinkpad de IBM.

Para marzo de 2006, Odeo tenía un prototipo de Twitter funcionando. A los pocos meses, estaba siendo usado intensivamente por los empleados de la empresa. Para el otoño de ese año el servicio ya tenía miles de usuarios.

La compra

Los inversionistas, sin embargo, no estaban tan motivados con el invento. En septiembre de 2006, Evan Williams les mandó una carta diciendo que la compañía no estaba yendo hacia ninguna parte, y que se sentía mal por ello, de modo que ofreció comprarle sus acciones a todos para que no tuvieran pérdidas.

También mencionó a Twitter, diciendo que “es una de las piezas de valor que veo en Odeo, pero es muy temprano para saber qué es lo que hay allí. Casi dos meses después del lanzamiento, Twitter tiene menos de 5.000 usuarios registrados”.

Los inversionistas estuvieron de acuerdo en vender sus participaciones en la empresa. Así, Williams compró la compañía (y de paso, Twitter). No se sabe cuánto fue lo que pagó, pero seguro fue menos de lo que la empresa vale ahora, cinco años después: US$5.000 millones.

Por supuesto, algunos inversionistas se han sentido “estafados” por Williams después. ¿Había dicho Williams que la empresa valía poco, sabiendo que en realidad tenía algo que podía convertirse en millones de dólares? Esto, por cierto, parece ocurrir seguido.

Lo primero que hizo Williams después de comprar Odeo fue cambiarle el nombre a Obvious Corp. Lo segundo que hizo, fue despedir al principal ingeniero a cargo de Twitter, Noah Glass.

La mayoría de los empleados quedó en shock.

No se sabe exactamente por qué Glass fue despedido, pero se dice que ambos tenían personalidades muy diferentes que chocaban todo el tiempo. También es posible que lo despidieran porque Noah expresó quizás demasiado interés en hacerse cargo de Twitter, algo que le habría quitado el puesto y el producto de las manos a Williams.

Antes de que Williams comprara la empresa, Glass ya pensaba en separar a Twitter de Odeo y formar una compañía aparte donde él sería el CEO. Excepto que él no tenía el dinero para comprar la empresa…

Acto seguido, Glass fue eliminado se la historia oficial de Twitter, y como “co-fundadores” quedaron Evan Williams, Biz Stone y Jack Dorsey.

En la entrevista, Glass insiste en que él no es el único fundador de Twitter ni nada por el estilo, pero sí se siente traicionado porque su rol fue prácticamente extirpado de la historia. También dice que no se reconoció merecidamente el trabajo de Florian Webber. “Algunas personas obtuvieron el crédito, algunas otras no. La realidad es que fue un esfuerzo de grupo. Yo no creé Twitter solo. Salió de conversaciones. Sé que sin mí, Twitter no existiría”, dijo.

Tras la publicación de la historia en Business Insider, Evan Williams twitteó que “es cierto que @Noah nunca recibió suficiente crédito por su temprano rol en Twitter. También se le ocurrió el nombre, que fue brillante”. Quizás ahora se le haga algo de justicia.

Fuente:

Fayer Wayer

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0