07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

25 de marzo de 2011

La baja autoestima promueve prejuicios contra los demás


Cuando las personas se sienten mal consigo mismas, son más propensas a mostrar prejuicios contra las personas que son diferentes. Ésta es la demoledora conclusión de un nuevo estudio, que parece venir a confirmar una vieja idea de la sabiduría popular, la de que ver en otras personas defectos, reales o imaginarios, nos sirve de consuelo para los nuestros propios.

Jeffrey Sherman (Universidad de California en Davis) y Thomas Allen utilizaron el Test de Asociación Implícita (IAT por sus siglas en inglés) (una tarea diseñada para evaluar las reacciones automáticas de las personas a palabras y/o imágenes) para investigar la veracidad de esta creencia.

Con el fin de poner al descubierto los prejuicios de los sujetos de estudio, quizá no asumidos de manera consciente por ellos, se pidió a estas personas que observaran la pantalla de un ordenador mientras aparecía en ella una serie de palabras positivas, palabras negativas, e imágenes de rostros de personas blancas o de color. En la primera parte del test, a los participantes se les pidió que presionaran la tecla "E" al ver rostros negros o palabras negativas, y la tecla "I" al ver rostros blancos o palabras positivas.

En la segunda tarea, se invirtieron las normas, de modo que entonces los participantes tuvieran que asociar las palabras positivas con los rostros de color, y las palabras negativas con los rostros blancos.

Determinar prejuicios mediante el test IAT es bastante simple: Si el sujeto tiene ideas negativas sobre las personas de color, debería resultarle más difícil la segunda tarea.

Esto debería darse aún más cuando la persona se siente mal consigo misma.

En su experimento, Sherman y Allen pidieron a los participantes responder a un cuestionario de 12 preguntas muy difíciles que requieren de pensamiento creativo. Nadie logró más de dos respuestas correctas. A la mitad aproximada de los participantes se les dio a conocer el resultado de sus respuestas al test y se les dijo que el promedio de respuestas acertadas de los demás participantes era de nueve, para que se sintieran mal consigo mismos. A la otra mitad se les dijo que sus respuestas al test serían evaluadas posteriormente. Luego, todos los participantes pasaron por el test IAT, y, como era de esperar, quienes se sentían mal consigo mismos por sus resultados en la prueba mostraron más evidencias de estar ostentando prejuicios contra otras personas.

Noticias de la Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0