07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

30 de marzo de 2011

Así se libra la batalla de Fukushima

A oscuras, con mascarillas y alumbrando el interior de las salas de control con sus linternas. Las imágenes de los trabajadores de la central de Fukushima nos permiten asomarnos por primera vez a la lucha que estos hombres libran contra los reactores desde hace dos semanas. Con la ayuda de los informes técnicos, las imágenes, y dos operadores de centrales nucleares españolas, reconstruimos la odisea que viven estos trabajadores para evitar una catástrofe.

En la imagen hay dos trabajadores bajo la luz de una linterna, llevan mascarillas y trajes protectores y examinan un plano mientras hablan por teléfono. Están en el interior de una de las salas de control de la central nuclear de Fukushima, que ha quedado a oscuras desde que el terremoto de intensidad 9 y el posterior tsunami de diez metros inutilizaran los generadores auxiliares de la central, hace ahora dos semanas.

“Viendo las imágenes”, nos asegura un operador de una central nuclear española, “se te ponen los pelos como escarpias”. “Es la sensación más angustiosa que puedes tener en una sala de control”, explica, “no por la oscuridad en sí, sino porque sabes lo que significa, y significa que no tienes nada para hacer frente a tu trabajo, no tienes disponibilidad de tus equipos de salvaguardias, pero además has perdido toda la información sobre la planta. Es una de nuestras pesadillas”.

Al igual que muchos de sus compañeros, los dos hombres de la imagen han sobrevivido al mayor terremoto de la historia del país, a un tsunami de diez metros, varias explosiones de hidrógeno y fugas radiactivas que obligaban a retirarse y evacuar la central durante horas. "Nos estamos quedando sin agua. Siento que me va a dar algo", decía el mensaje de uno de los trabajadores a su esposa hace unos días, cuando el mundo permanecía en vilo a la espera de que estos nuevos "héroes" controlasen un monstruo que podía dejar escapar una dosis letal de radiación.

A estas horas hay más de 500 trabajadores dejándose la piel en la central nuclear de Fukushima, se ha restablecido parte del suministro eléctrico y empiezan a tener más datos sobre lo que sucede dentro de los reactores, pero en los peores momentos llegaron a ser apenas 50, no tenían luz en las salas de control y estaban prácticamente a ciegas respecto a las condiciones de presión y temperatura en las vasijas. ¿Cómo han sido estas dos semanas de pesadilla en la central?

Lea el artículo completo en:

La Información

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0