07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

17 de febrero de 2011

La Tierra seguiría calentándose aunque no hubiera coches ni industria

Para Conocer Ciencia, con mucha probabilidad, esta es la noticia más triste de este siglo. De confirmarse esta noticia estamos ya, de manera inminente, ante el fin de la Humanidad.

Mientras los gobiernos debaten sobre el potencial de las políticas que podrían frenar la emisión de gases de efecto invernadero, una nueva investigación de la Universidad de Washington muestra que el mundo ya se ha comprometido sin remedio con la realidad de un clima más cálido debido a las emisiones que se han producido hasta ahora.

Continuaría el calentamiento, incluso si las propuestas políticas más rigurosas fueran adoptadas, porque todavía habría emisiones de gases de efecto invernadero que atrapan el calor como el dióxido de carbono y metano. La nueva investigación muestra que aunque todas las emisiones fueran interrumpidas súbitamente, las temperaturas seguirían siendo superiores a los niveles de la pre-revolución industrial ya que los gases de efecto invernadero ya emitidos es probable que persistan en la atmósfera durante miles de años.

De hecho, es posible que las temperaturas continuasen aumentando, incluso si todos los coches, calefacción y aire acondicionado y otras fuentes de gases de efecto invernadero fueran eliminadas por completo, dijo Kyle Armour, un estudiante doctoral de Física en la Universidad de Washington.

Esto se debe a que las pequeñas partículas llamadas aerosoles atmosféricos, que tienden a contrarrestar el calentamiento por efecto invernadero al reflejar la luz solar hacia el espacio, solo actuarían unas semanas una vez que las emisiones se detuvieran, mientras que los gases de efecto invernadero persistirían. “Los aerosoles se diluyen rápidamente y entonces podríamos ver un aumento brusco de las temperaturas durante varias décadas”, dijo.

Armour es el autor principal de un artículo al respecto publicado recientemente en la revista Geophysical Research Letters. Su co-autor es Gerard Roe, profesor asociado de UW Ciencias de la Tierra y el espacio.

La temperatura global ya está cerca de 1.5 grados Fahrenheit por encima de antes de la Revolución Industrial, que comenzó alrededor del inicio del siglo XIX. Cálculos de estos científicos han tenido en cuenta el calentamiento observado, así como los niveles conocidos de gases de efecto invernadero y los aerosoles ya emitidos para ver qué podría pasar si todas las emisiones asociadas con la industrialización se detuvieran de repente.

En el mejor de los casos, la temperatura global en realidad disminuiría, pero seguiría siendo de un medio grado Farenheit más alto que los niveles de antes de la Revolución Industrial y probablemente no caería a a esos niveles, según Armour.

También hay una posibilidad de que las temperaturas suban 3,5 grados Farenheit más que antes de la Revolución Industrial, un umbral en el que los científicos del clima dicen que empezarían a producirse daños significativos relacionados con el clima.

Por supuesto que no es realista esperar que todas las emisiones cesen pronto, y se pone de manifiesto que el efecto global de los aerosoles – las partículas de sal marina o el hollín de la quema de combustibles fósiles, por ejemplo – es tal vez la mayor incertidumbre en la investigación del clima.

Fuente:

Minuto Digital
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0