
La capacidad mundial para la telecomunicación bidireccional (internet y redes telefónicas) entre 1986 y 2007 creció un 28 % por año, mientras que la capacidad para la difusión de información unidireccional a través de canales de transmisión como la televisión y la radio creció un 6 % anual. "Sin embargo, esta cantidad de información es todavía más pequeña que el número de bits almacenados en todas las moléculas de ADN de un solo adulto humano”, afirman los expertos.
Los resultados rmuestran que mientras que en el año 2000 el 75 % de nuestra información almacenada estaba en formato analógico (principalmente en video cassettes), el 94 % de la información estaba en formato digital en 2007. De su estudio se deduce que 2002 podría considerarse el comienzo de la era digital, ya que fue el primer año en que la capacidad de almacenaje digital superó la capacidad analógica. Además, los datos revelan que las personas compartieron 65 exabytes de información en 2007 por medio de sistemas de comunicación de doble vía como teléfonos móviles, una cantidad equivalente a que cada persona en el mundo comunicara diariamente el contenido de seis periódicos.
Fuente:
Muy Interesante