07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

7 de febrero de 2011

Cinco alimentos que combaten el cáncer

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que, de no mediar intervención alguna, 84 millones de personas habrán muerto de cáncer entre 2005 y 2015. Estos son algunos de los alimentos que, según recientes investigaciones, pueden ayudarnos a poner freno a la enfermedad.

Brócoli


A principios de 2011, científicos descubrieron la base bioquímica de la capacidad del brócoli para combatir el cáncer. La clave está en su elevado contenido en isotiocianatos. El gen p53 , también conocido como el "guardián del genoma", se ocupa de mantener a las células sanas y evitar que se inicie el crecimiento anormal propio del cáncer. Sin embargo, cuando este gen se vuelve defectuoso su falta de control hace que las células anormales proliferen y den lugar a cáncer de pulmón, mama, colon, vejiga o linfoma. Los isotiocianatos presentes en el brócoli, así como en el repollo y la coliflor, son capaces de eliminar la proteína del gen p53 defectuoso y dejar libres las proteínas sanas para suprimir el desarrollo de tumores.

Ketchup

El tomate fresco y sus derivados, entre ellos el kétchup, podrían convertirse en buenos aliados para la prevención de distintos tipos de cáncer después de que una revisión de 28 ensayos clínicos de los últimos diez años, realizada por un grupo de científicos de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, haya relacionado el licopeno que contienen con un efecto protector que reduce la incidencia de distintos tipos de cánceres, especialmente del cáncer de próstata. El licopeno, sostienen los investigadores, ha demostrado su capacidad para inhibir la proliferación celular, al tiempo que posee un efecto anti-carcinogénico y anti-aterogénico, al intervenir en la comunicación intercelular y modular los mecanismos inmunológicos.

Vino

De acuerdo con un estudio del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson, los hombres que beben alrededor de cuatro copas de vino tinto a la semana reducen en un 50% el riesgo de contraer cáncer de próstata. Este efecto se debe a que la bebida contiene un antioxidante llamado resveratrol, que entre otras cosas reduce los niveles de hormonas masculinas, como la testosterona, que estimulan el crecimiento de este tipo de tumores.

Nueces

En 2009, científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad Marshall en Estados Unidos demostraron que tomar un puñado de nueces al día reduce el riesgo de padecer cáncer de mama. Según explicaron a sus colegas durante el encuentro anual de la Asociación Estadounidense de Investigación del Cáncer, estos frutos secos contienen muchos ingredientes que, individualmente, han demostrado desacelerar el crecimiento del cáncer, incluidos los ácidos grasos omega-3, los antioxidantes y los fitosteroles. Otro estudio más reciente, realizado por científicos de la Universidad de California-Davis (EE UU), ha demostrado que las nueces también reducen el tamaño y la tasa de crecimiento del cáncer de próstata en experimentos en animales.

Ciruelas y melocotones

Un artículo publicado hace unos meses en la revista Journal of Agriculture and Food Chemistry por investigadores de Texas ( EE UU) revelaba que usando extractos de ciruela y melocotón se puede destruir a las células del cáncer de mama, incluso a las más agresivas, sin dañar a las células sanas. Los científcios aseguran que estas propiedades podrían aprovecharse para desarrollar nuevos tratamientos de quimioterapia sin efectos secundarios.

Fuente:

Muy Interesante
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0